A review by jordibal
La Brujas del Ayer y Del Mañana by Alix E. Harrow

adventurous emotional hopeful inspiring medium-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? It's complicated

4.5

 A riesgo de que Hermione Granger venga a decirme que tengo la capacidad emocional de una cucharilla de té, diré que no sabía que las brujas tuvieran tan desarrollado el sentido del olfato. Vamos, que ríete tú de la capitana Angua de la Guardia de Ankh-Morpork. “Oh, de repente me llega un olorcillo a clavos y tinta, ¡sin duda esta es Cleo, que acaba de entrar!” Una novela muy sensorial. Requiere una napia extra king size y no tener covid (esto es un chiste, ya lo pillaréis si eso).
Ahora en serio, parece que las mujeres no solo distinguen más colores (esto es CENCIA, está demostrado), sino que también son más apañás detectando olores y sabores. Ya no me reiré de mi amiga Pili cuando dice que una birra le sabe a avecrem. Bueno, me seguiré riendo, porque pa eso estamos los amigos, pero soy consciente de que probablemente tenga razón.

La particularidad de este mundo mágico es que es una ucronía, ya que la acción transcurre a finales del siglo XIX en Nueva Inglaterra. O, como la ucronía suele ser realista, quizá sea mejor decir que es fantasía urbana histórica. ¿Y si mezclamos la primera ola feminista (sufragistas) con las brujas? ¡Diversión garantizada! Aquí la magia reside en el mundo (tradicionalmente) de las mujeres y ahí se esconde: cancioncillas infantiles como las de saltar a la comba, nanas para dormir, bordados, libros de recetas domésticos… Sus labores, vamos. Y tiene todo el sentido del mundo.
Otro libro de Roca que pasa desapercibido en el “fandón”, al igual que la primera novela de Harrow en español. O quizá sí vende bien y en mi burbuja social no se habla de ellas, que también podría ser. Una lástima, en cualquier caso, porque es bastante más redonda, emocionante y entretenida que la anterior. Como crítica, podría decir que la autora se enrolla bastante (con los olores, por ejemplo), pero en realidad es parte de su estilo: o lo tomas o lo dejas.
Aquí el traductor, David Tejera Expósito, ha podido lucirse más y empezar a hacer sus pinitos como poeta. Por ejemplo: “Hierva el caldero, presto y sin mella. / Se teje un círculo, luego se sella. / Anciana, madre y doncella”.