A review by proletecario
Pornotopia by Paul Preciado

informative slow-paced

4.75

Ha sido éste uno de los libros más interesantes que he leído en bastante tiempo, de principio a fin; aunque en momentos se me hiciera un tanto largo, lo terminé relativamente más rápido que otros libros.

Preciado en este ensayo logra diseccionar cada aspecto del imperio pornotópico que logró establecer Hugh Hefner con Playboy. Desde la primera edición de la revista hasta la desmaterialización de la pornotopía, el autor argumenta con increíble intelectualidad la influencia que tuvo Playboy en el hombre estadounidense como un espacio liminal entre trabajo-casa, entre lo masculino y femenino, o que masculiniza lo (antes visto como) femenino, mejor dicho; acá nos encontramos con la creación del conejo soltero adolescente y sus conejitas, de la girl next door, de la cama farmacopornográfica como creadora de placer y capital, la expulsión de la mujer del espacio doméstico y mucho más que nos da a entender el rol que tuvo Playboy en la transmutación del capitalismo disciplinario al farmacopornográfico, y que aún con el imperio en declive, la influencia parece no morir.