A review by uutopicaa
Aru Shah and the End of Time by Roshani Chokshi

2.0

Aru Shah and the End of Time no es un mal libro dentro de lo que intenta lograr, aunque es una hormiguita puesta junto a The Star-Touched Queen, de la misma autora. No solo se trata de un texto que apunta a otra clase de lectores, sino que me resultó insatisfactorio en muchos aspectos. A mí no me gustó porque no colmó ni siquiera un 5% de mis expectativas.

La reseña que leerán a continuación es mucho más subjetiva que lo que acostumbran a ver en este blog, lo siento. Se titula: Por qué detesté cada página de Aru Shah.

----------------

En pocas palabras, podría resumir todo en decir que siento que la autora escogió la fama por encima de la calidad. Y eso quizá no sea cierto, pero así lo percibí yo como lectora.

En otras obras de Roshani Chokshi, vemos un estilo fantástico que recuerda en parte al de Laini Taylor, con excelente uso de recursos narrativos, personajes entrañables, representaciones fenomenales de la mitología de la India, historias únicas y llenas de mensajes entre líneas, paisajes de ensueño, etc., etc., etc. Libros que se graban en nuestra memoria y que resaltan entre el montón.

Acá, sin embargo, tenemos una copia de Percy Jackson con otra mitología. Fin.

¡Y no digo que eso sea malo! A mí me gustó Percy Jackson en su momento (hasta que la fórmula se tornó demasiado repetitiva). Y sé que está bien armada para chicos jóvenes, pero no es a eso a lo que apunto con la reseña.

Aru Shah es una historia poco memorable, un pingpong de sucesos uno atrás del otro que no dejan tiempo a respirar o reflexionar. No encontraremos buenas descripciones de nada y todo el concepto de la mitología de la India (que es lo que a mí más me interesaba) se pierde entre los malos chistes y la acumulación innecesaria de datos superficiales.

Cuando leí The Star-Touched Queen, aprendí muchísimo sobre esta clase de mitología porque se toman apenas algunos lugares y personajes que se exploran A FONDO. Llegamos a comprender y analizar el reino de la muerte, el bazar de la noche, el concepto de la reencarnación y muchísimo más. Vemos el modo de vida de una cultura tanto desde el “así es” como desde una crítica social a lo que debería cambiarse (la inferioridad de la mujer).

Acá, en Aru Shah and the End of Time, sin embargo, todo es pasajero. Aparece por una o dos carillas como mucho y no vuelve a ser nombrado. Es imposible aprender algo así y retenerlo o comprenderlo. Se tocan TANTOS temas que pareciera que la autora hubiese arrojado todo el glosario de mitología al manuscrito sin poner las definiciones. Un lector que desconoce el tema no se lleva nada, no aprende nada. Sí, verán “qué lindo que es que se hable de la mitología de una cultura que en general no vemos a menudo”, pero el lector promedio no gana conocimiento alguno. Y sí, se hacen comentarios constantes de “no soy un héroe, soy una heroína” como reivindicación de la presencia femenina en la cultura de la India, pero nada más.

En otras palabras: siento que este es un libro escrito para quedar bien con las masas y ser popular. Nada más.

Pero de nuevo, no es un mal libro desde lo técnico. Y me alegra que la mitología de esta cultura vaya a llegar al público joven hispano. PERO hubiera preferido que tradujeran cualquier otra obra de la misma autora.

Si quieren leer la reseña completa, pueden verla en mi blog: http://pardonmispanglish.blogspot.com/2018/05/resena-aru-shah-and-end-of-time-roshani.html