alberony's profile picture

alberony 's review for:

Tess de los d'Urberville by Thomas Hardy
4.0

La contemplación de "Tess de los d'Urberville" de Thomas Hardy revela una obra maestra literaria cuya distinción se funda en la insondable riqueza de sus personajes y la profundidad temática que se despliega en cada página. Hardy tejó con maestría las complejidades humanas, dando vida a figuras que trascienden las páginas y resuenan con una autenticidad que perdura. Sin embargo, este espléndido tapiz narrativo se ve entrelazado con la persistente tragedia y la intrincada complejidad moral que rodea a ciertos personajes, proporcionando una dualidad que despierta reflexiones críticas sobre la condición humana.

En esta obra trágica, la figura central de Tess Durbeyfield se yergue como un símbolo de las luchas enfrentadas por las mujeres en la Inglaterra victoriana. Su vida, entrelazada con opresión social, expectativas de género y dilemas morales, encapsula la inevitable colisión entre las aspiraciones individuales y las restricciones impuestas por una sociedad rígida y moralmente estratificada. El amor efímero con Angel Clare, eclipsado por un pasado oscuro, desata una serie de eventos trágicos que dan forma a su destino, culminando en un acto fatal con su antiguo amante, Alec.

Aunque la narrativa inicial puede parecer pausada durante la construcción magistral de los personajes, Hardy nos cautiva con una maestría que, a partir del encuentro entre Tess y Angel Clare, catapulta la historia a una espiral irremediable que encadena al lector hasta el inevitable desenlace. En el trasfondo, la novela no solo desentraña las vicisitudes individuales, sino que, con destreza literaria, explora temas trascendentales de discriminación social, moralidad, identidad y la omnipresente influencia de la naturaleza en la experiencia humana.