Take a photo of a barcode or cover
A review by davidneme
Fruta verde by Enrique Serna
3.0
Bueno, de este libro había escuchado hace mucho tiempo y esperaba encontrarlo a buen precio para poder comprarlo hasta que lo logré. De cierta forma me siento medio decepcionado porque esperaba un poco más, pero su final lo fue todo.
**RESEÑA**
Esta historia comienza con German y su madre, Paula, transcribiendo la primera historia de el joven a máquina de escribir para una tarea del colegio. Mas tarde veremos que German decide enviar esta misma historia a un periódico local donde gana el primer puesto de cuento.
En otro punto de la historia tenemos a Mauro, un dramaturgo de treinta y pico de años, venido a menos, con un solo éxito en el teatro como escritor. Mauro, está en la olla pues no consigue a alguien que quiera llevar sus historias a las tablas y ya lleva viviendo de préstamos de sus amigos más cercanos desde hace un buen tiempo hasta que un día logra un puesto en una agencia de publicidad.
Germán en casa de su madre quiere emanciparse de a poco así que decide buscar trabajo para poder mantenerse e ir saliendo de ese yugo materno que tanto lo asfixia, hasta que por medio de su padre consigue ser contratado en una oficina de publicidad. ¡Sí! La misma agencia en la que entró Mauro y desde este punto comienza un remolino de sucesos.
**OPINIÓN**
Como ya dije en el inicio, me siento decepcionado porque me esperaba un poco más de esta historia, aunque el final redimió gran parte de lo que fue la novela.
Hablemos de los personajes: empecemos por Germán, me llegaba a exasperar de una forma única con su obsesión con el tema de las ideas de izquierda, si entiendo que era un adolescente terco, pero amigo me provocaba golpearlo y debo decir que junto con la perspectiva de Mauro fueron mis favoritas cuando no se metía con el tema de la idealización política. Hablando de Mauro, este me desesperaba muchísimo más porque no tenía la dignidad y la fuerza suficiente para poder mandar por un tubo a German, siempre pensaba: amiguito, no te merece, sal de ahí encuéntrate a otro, no te corresponde de la forma que quieres y es que nadie tiene que estar mendigando, pero bueno: el amorsh. Y, por último: Paula... viéndolo ahora que escribo esto los 3 principales me sacaban de mis casillas de formas muy diferente... pero hacia el final de la novela amé el giro que toma el personaje de esta mujer, como es capaz de abrir los ojos y darse cuenta de todo lo que estuvo mal en su vida.
Como tal amé muchísimo el epilogo y el cierre que le da a la historia, como un descanso para los 3, por fin sentados en la misma mesa compartiendo las cosas que los 3 tenían en común. AME MUCHO Y HASTA ME SE ME AGÜO EL OJITO.
EN CONCLUSIÓN, ES UNA HISTORIA QUE SE COCINA MUCHO A FUEGO LENTO, A LO LARGO DE LA HISTORIA TE DAS CUENTA PORQUE SE LE DA ESTE NOMBRE, ADEMÁS, TIENES 3 PERSONAJES QUE SON BASTANTE COMPLICADOS Y QUE A LOS 3 LLEGAS A ODIARLOS Y QUERERLOS A LO LARGO Y ANCHO DE LA HISTORIA. MI SUGERENCIA ES: NO QUIERAS ACABARLO EN UNA SOLA SENTADA, DALE SU TIEMPO. RECOMENDADO
**RESEÑA**
Esta historia comienza con German y su madre, Paula, transcribiendo la primera historia de el joven a máquina de escribir para una tarea del colegio. Mas tarde veremos que German decide enviar esta misma historia a un periódico local donde gana el primer puesto de cuento.
En otro punto de la historia tenemos a Mauro, un dramaturgo de treinta y pico de años, venido a menos, con un solo éxito en el teatro como escritor. Mauro, está en la olla pues no consigue a alguien que quiera llevar sus historias a las tablas y ya lleva viviendo de préstamos de sus amigos más cercanos desde hace un buen tiempo hasta que un día logra un puesto en una agencia de publicidad.
Germán en casa de su madre quiere emanciparse de a poco así que decide buscar trabajo para poder mantenerse e ir saliendo de ese yugo materno que tanto lo asfixia, hasta que por medio de su padre consigue ser contratado en una oficina de publicidad. ¡Sí! La misma agencia en la que entró Mauro y desde este punto comienza un remolino de sucesos.
**OPINIÓN**
Como ya dije en el inicio, me siento decepcionado porque me esperaba un poco más de esta historia, aunque el final redimió gran parte de lo que fue la novela.
Hablemos de los personajes: empecemos por Germán, me llegaba a exasperar de una forma única con su obsesión con el tema de las ideas de izquierda, si entiendo que era un adolescente terco, pero amigo me provocaba golpearlo y debo decir que junto con la perspectiva de Mauro fueron mis favoritas cuando no se metía con el tema de la idealización política. Hablando de Mauro, este me desesperaba muchísimo más porque no tenía la dignidad y la fuerza suficiente para poder mandar por un tubo a German, siempre pensaba: amiguito, no te merece, sal de ahí encuéntrate a otro, no te corresponde de la forma que quieres y es que nadie tiene que estar mendigando, pero bueno: el amorsh. Y, por último: Paula... viéndolo ahora que escribo esto los 3 principales me sacaban de mis casillas de formas muy diferente... pero hacia el final de la novela amé el giro que toma el personaje de esta mujer, como es capaz de abrir los ojos y darse cuenta de todo lo que estuvo mal en su vida.
Como tal amé muchísimo el epilogo y el cierre que le da a la historia, como un descanso para los 3, por fin sentados en la misma mesa compartiendo las cosas que los 3 tenían en común. AME MUCHO Y HASTA ME SE ME AGÜO EL OJITO.
EN CONCLUSIÓN, ES UNA HISTORIA QUE SE COCINA MUCHO A FUEGO LENTO, A LO LARGO DE LA HISTORIA TE DAS CUENTA PORQUE SE LE DA ESTE NOMBRE, ADEMÁS, TIENES 3 PERSONAJES QUE SON BASTANTE COMPLICADOS Y QUE A LOS 3 LLEGAS A ODIARLOS Y QUERERLOS A LO LARGO Y ANCHO DE LA HISTORIA. MI SUGERENCIA ES: NO QUIERAS ACABARLO EN UNA SOLA SENTADA, DALE SU TIEMPO. RECOMENDADO