A review by remocpi
El combate de los jefes by René Goscinny, Albert Uderzo

5.0

Estamos en el año 50 antes de Jesucristo. Toda la Galia está ocupada por los romanos… ¿Toda? ¡No! Una aldea poblada por irreductibles galos resiste, todavía y como siempre, al invasor. Y la vida no es fácil para las guarniciones de legionarios romanos en los reducidos campamentos de Babaorum, Aquarium, Laudanum y Petibonum...

Los Astérix son otra de las series con las que crecí, junto a Tintín y tantas otras. Ya desde el principio el planteamiento de la serie es genial. Una aislada aldea resiste en solitario la conquista del Imperio Romano, que ha tomado completamente la Galia. Cuentan con la ayuda de una poción mágica que les hace invencibles en combate. Y corren mil aventuras, por todos los países del Imperio. La ventaja que este planteamiento otorga es que puedes tener aventuras estancas que te dejan explorar un aspecto cada vez, y te sale una serie completísima.
Los nombres también son geniales: Obélix, que no es gordo sino bajo de pecho, Astérix, que es más soso pero da nombre a la serie, Ideafix, Asurancetúrix y todos los demás tienen cada uno un toque de humor.
En el libro de los godos, por ejemplo, los autores aprovechan y hacen un montón de chistes sobre los alemanes, alternando los tópicos con algunas observaciones muy agudas:


Los autores repiten este truco con Astérix y Obélix viajando a Grecia, Inglaterra, España, Bélgica, Suiza, Egipto... En cada uno de los tomos presenciamos la genialidad de una historia bien construida con multitud de guiños al lector.
Había miles de detalles interesantes, como que cada pueblo tuviera su propia tipografía:

O cuando Astérix entra en la Legión y se enfrenta al pestilente rancho que todos encuentran repugnante excepto el British:

De niño, obviamente, mucho de esto me pasaba inadvertido. Yo leía los tebeos para ver qué pasaba. He comprobado que resisten perfectamente una relectura de adulto, lo cual refleja, una vez más, su genialidad. Imprescindibles.