You need to sign in or sign up before continuing.

federico9318 's review for:

Corazones en la Atlántida by Stephen King
4.0

En cada parte de este libro se desmitifica la década de los 60, ya sea porque te muestra cómo vivía la gente en esa década o muestra cómo quedaron o podrían haber quedado algunos de los que la vivieron en su infancia. Eso es quizás el tema central del libro y el mensaje que Stephen King quiere decirnos: basta de idealizar el pasado, quienes defienden que todo tiempo pasado fue mejor sólo argumentan desde su visión idealizada y filtrada del mismo, toda época tiene sus cosas buenas y malas respecto de las demás.
En el primer relato, "Hampones con chaqueta amarilla", se nos presenta una madre que ha endemonizado a todos los hombres debido a los maltratos que recibió, y a su hijo que se convierte en la bolsa de arena de ésta misma, ya que ella lo ha etiquetado como "otro hombre más", y el chico debe luchar por no convertirse en eso mismo que su madre cree que se convertirá.
El segundo relato, "Corazones en la Atlántida", tiene un título secundario "1966: Chico, no podíamos para de reír" que parece dar a entender que quien narra esa historia es de esos que recuerda con amor y nostalgia el pasado, pero al llegar a ese momento de "no para de reír" vemos un momento desagradable que no da nada de risa.
El tercero y el cuarto simplemente continúan las historias de personajes secundarios del primero, y cómo quedaron después de los conflictos grandes que se vivieron en la infancia y adolescencia de ambos
El quinto da un cierre al personaje principal del primero relato, y a quien debe ser el personaje principal de todo el libro: Carol Geber, alrededor de ella giran las vidas de los protagonistas de todos los relatos, y sólo la conocemos a través de los ojos de éstos, creo que esto fue lo que más me gustó del libro.