Take a photo of a barcode or cover
x_witch 's review for:
El mapa de Emily Wilde de las Tierras Extrañas
by Heather Fawcett
adventurous
dark
funny
lighthearted
medium-paced
Esta segunda entrega de las aventuras de Emily Wilde me ha gustado más que la primera. La historia me ha atrapado desde el principio, y me he sorprendido pensando en ella cuando no estaba leyendo, deseando volver a ese mundo de hadas y fantasía.
La ambientación es uno de los grandes aciertos: las descripciones del entorno y del país de las hadas son inmersivas y evocadoras, ideales para leer con una manta y un té caliente en otoño, época en la que está ambientado el libro. Además, el worldbuilding se amplía con coherencia y detalle, haciéndote creer sin esfuerzo en la existencia de este universo tan bien construido.
También hay una evolución clara en los personajes. Aunque no todos son necesariamente simpáticos, su química y equilibrio como grupo funcionan a la perfección. Emily y Wendell forman un dúo atípico que se complementa sin caer en clichés románticos: hay ternura, complicidad, humor y un ritmo que no resulta ni empalagoso ni plano.
A nivel de acción, el libro también brilla. Algunas escenas parecen sacadas de una epopeya fantástica, con batallas contra hadas que me han recordado (salvando las distancias) a El señor de los anillos, pero con el encanto propio del cozy fantasy. Una mezcla que no es fácil de lograr y que aquí funciona de maravilla.
¿Lo menos logrado? Para mí, hay partes que se sienten algo redundantes y el personaje de Ariadne me ha parecido prescindible… salvo que esté plantando semilla para la tercera parte (aún no traducida al castellano). Es cierto que ayuda de alguna manera a evolucionar a Emily, pero su inclusión me ha parecido más bien innecesaria.
En definitiva, una lectura maravillosa, que equilibra acción, humor y fantasía, con personajes que evolucionan y dejan huella. Estoy deseando que llegue la tercera parte.
La ambientación es uno de los grandes aciertos: las descripciones del entorno y del país de las hadas son inmersivas y evocadoras, ideales para leer con una manta y un té caliente en otoño, época en la que está ambientado el libro. Además, el worldbuilding se amplía con coherencia y detalle, haciéndote creer sin esfuerzo en la existencia de este universo tan bien construido.
También hay una evolución clara en los personajes. Aunque no todos son necesariamente simpáticos, su química y equilibrio como grupo funcionan a la perfección. Emily y Wendell forman un dúo atípico que se complementa sin caer en clichés románticos: hay ternura, complicidad, humor y un ritmo que no resulta ni empalagoso ni plano.
A nivel de acción, el libro también brilla. Algunas escenas parecen sacadas de una epopeya fantástica, con batallas contra hadas que me han recordado (salvando las distancias) a El señor de los anillos, pero con el encanto propio del cozy fantasy. Una mezcla que no es fácil de lograr y que aquí funciona de maravilla.
¿Lo menos logrado? Para mí, hay partes que se sienten algo redundantes y el personaje de Ariadne me ha parecido prescindible… salvo que esté plantando semilla para la tercera parte (aún no traducida al castellano). Es cierto que ayuda de alguna manera a evolucionar a Emily, pero su inclusión me ha parecido más bien innecesaria.
En definitiva, una lectura maravillosa, que equilibra acción, humor y fantasía, con personajes que evolucionan y dejan huella. Estoy deseando que llegue la tercera parte.