Take a photo of a barcode or cover
alejandrajustreading 's review for:
Beloved
by Toni Morrison
Tenía muchas ganas de acercarme a esta historia y la forma en la que lo he hecho no ha sido la mejor.... o quizás sí, no sé. Si has leído mi anterior post ya sabrás por qué.... pues no he ido a ciegas en esta novela, ya sabía lo que iba a pasar y quizás eso ha disminuido el impacto ha podido producir en otros lectores. En cualquier caso yo soy así, no puedo evitarlo, si algo está basado en un hecho histórico, yo prefiero leer el hecho histórico en sí y luego la ficción (aunque no siempre ocurre).
Beloved nos cuenta la historia de Sethe, una negra ex esclava que se ve perseguida por el espíritu de su hija fallecida y quien, cuando está a punto de lograr cierta felicidad en su vida con un nombre que le pide empezar de cero, una joven muchacha aparece en su puerta para recordarle lo que una vez pasó y hundirla en el sentimiento de culpabilidad.
La historia está maravillosamente escrita y transmite un drama latente que se va narrando poco a poco, pues es poco a poco que vamos conociendo la historia de Sethe, lo que sufrió como esclava, lo que llevó a huir... y el dolor de una madre. Confieso que esta parte me ha dolido y mucho y ahora como madre me pregunto ¿Qué habría hecho yo? Había veces que leía la historia de Sethe y besaba a mí pequeña porque sentía el dolor que sentía Sethe. Toni Morrison ha logrado que sintiera eso.
Esta historia es el retrato de lo que fue la esclavitud y de las cicatrices que dejaron en los que la sufrieron. Y duele leer esta historia llena de pesimismo y tristeza, pero también de amor.
Y pese a que es una historia bella, quizás por el poquito tiempo que he tenido en las últimas semanas, me ha costado avanzar en algunos casos. Ha habido partes por las que he sentido poco interés y me quedaba atascada. Y, como ya he dicho, el impacto más grande de la novela no ha sido inesperado.
Beloved nos cuenta la historia de Sethe, una negra ex esclava que se ve perseguida por el espíritu de su hija fallecida y quien, cuando está a punto de lograr cierta felicidad en su vida con un nombre que le pide empezar de cero, una joven muchacha aparece en su puerta para recordarle lo que una vez pasó y hundirla en el sentimiento de culpabilidad.
La historia está maravillosamente escrita y transmite un drama latente que se va narrando poco a poco, pues es poco a poco que vamos conociendo la historia de Sethe, lo que sufrió como esclava, lo que llevó a huir... y el dolor de una madre. Confieso que esta parte me ha dolido y mucho y ahora como madre me pregunto ¿Qué habría hecho yo? Había veces que leía la historia de Sethe y besaba a mí pequeña porque sentía el dolor que sentía Sethe. Toni Morrison ha logrado que sintiera eso.
Esta historia es el retrato de lo que fue la esclavitud y de las cicatrices que dejaron en los que la sufrieron. Y duele leer esta historia llena de pesimismo y tristeza, pero también de amor.
Y pese a que es una historia bella, quizás por el poquito tiempo que he tenido en las últimas semanas, me ha costado avanzar en algunos casos. Ha habido partes por las que he sentido poco interés y me quedaba atascada. Y, como ya he dicho, el impacto más grande de la novela no ha sido inesperado.