You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
luciaodette_cu 's review for:
Cuenta a las abejas que me fui
by Diana Gabaldon
Tengo la teoría de que los libros impares, al menos desde La Cruz ardiente, preparan el escenario para los siguientes, que tienen mucha más acción. Y, justamente, eso creo que es este libro, lo cual lo hace tedioso de leer, sobre todo la primera mitad, eso explica que paso casi un año entre que leí la primera y segunda mitad, casi cómo si fueran dos libros. A veces pienso que Diana tiene malos editores, que publica rápido, pero, la verdad, creo que es un libro redondo, los cabos sueltos creo que se irán resolviendo en el 10, quedé con mucha sensación de final abierto, cómo en Ecos del pasado. Cosas que me encantaron: el proceso de maduración del poder de sanación de Claire, al final sentirla a ella y Jamie más viejos, William me está encantando, todo el rollo con la familia Grey, y Brianna y Roger, nunca entenderé el hate del fandom hacia ellos, a mi me gusta mucho su arco y que ahora los Fraser, los McKenzie y William tengan casi que 1/3 cada uno de la novela.
Otra cosa que me gusta mucho es la tensión de vivir la historia sabiendo los resultados, pero, ahora, guiados por un libro de Frank, que increíble que Frank siga tan presente. Bueno, el Sachem dice que lo ve aún junto a Claire. Será el Sachem de lo más interesante en personajes secundarios ?
Qué no me gustó: algunos otros personajes que se sienten cómo relleno, mucha descripción de ellos, aunque después la misma historia te cuenta su importancia, al comienzo todo es detalle y después el final muy rápido.
Y aún no sabe la explicación del fantasma de Jamie. Que, tal cómo Diana dijo, se sabrá al final.
Para terminar: creo que Diana escribe cada vez mejor, más poético, más estéticamente bello, le doy mérito a la traducción también, obviamente es en español de España, pero menos marcado que otros. Pienso que se da el tiempo y el lujo de escribir lindo y con mucha precisión histórica, en este libro incluso incluyó un pequeño epílogo con algunas explicaciones, aunque breve.
Si ya pasaste el 5 de Outlander (el más lento, a mi gusto), merece la pena terminar la saga.
Otra cosa que me gusta mucho es la tensión de vivir la historia sabiendo los resultados, pero, ahora, guiados por un libro de Frank, que increíble que Frank siga tan presente. Bueno, el Sachem dice que lo ve aún junto a Claire. Será el Sachem de lo más interesante en personajes secundarios ?
Qué no me gustó: algunos otros personajes que se sienten cómo relleno, mucha descripción de ellos, aunque después la misma historia te cuenta su importancia, al comienzo todo es detalle y después el final muy rápido.
Y aún no sabe la explicación del fantasma de Jamie. Que, tal cómo Diana dijo, se sabrá al final.
Para terminar: creo que Diana escribe cada vez mejor, más poético, más estéticamente bello, le doy mérito a la traducción también, obviamente es en español de España, pero menos marcado que otros. Pienso que se da el tiempo y el lujo de escribir lindo y con mucha precisión histórica, en este libro incluso incluyó un pequeño epílogo con algunas explicaciones, aunque breve.
Si ya pasaste el 5 de Outlander (el más lento, a mi gusto), merece la pena terminar la saga.