A review by axl_oswaldo
El sueño by Manuel Pedraza Laborda, Carloz Schwabe, Émile Zola

emotional hopeful inspiring reflective sad medium-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? Yes

3.0

<b>[3.5/5]</b>

<u>Un Zola optimista, quién diría que algún día me encontraría con tal sorpresa.</u>

Angélique Marie tiene un sueño: ella desea conocer a un príncipe, joven, atractivo, y rico, casarse con él y vivir el amor ideal que en su mente siempre se ha imaginado. Un sueño del que su madre adoptiva le asegura —casi con toda la seguridad del mundo— que sería imposible hacerlo realidad dada la posición social a la que pertenecen. Con este argumento, un pequeño número de personajes en el que todos juegan un papel importante en la historia, una ambientación precisa y donde se vislumbra la Francia del siglo XIX casi como un retrato, y una historia de amor que te hará creer que lo imposible puede ser posible hasta cierto punto, Zola nos deleita con una novela más en su serie de <u>Les Rougon-Macquart</u>, una obra tardía dentro de la serie y quizá de las menos conocidas y leídas actualmente. 

Puedo entender el porqué de que este libro no se edite actualmente en español, si bien existieron ediciones antiguas, y es que la obra se siente como una novela menor o incluso "olvidada" del autor, especialmente cuando se compara frente a sus obras maestras como <b>Germinal</b> o <b>La taberna</b>, lo cual es algo que me pasó y la razón por la que decidí decantarme por las 3.5 estrellas: estoy seguro de que habrá mejores novelas que esta en la serie, pero que tampoco alcanzarán a estar entre las mejores, dejando a <b>El sueño</b> en tal posición. 
En general, disfruté mucho con esta historia, que me hizo pasar ratos agradables, y otros que sí que me dejaron a punto del llanto (como es típico con el naturalismo de Zola), y el final, que si bien no fue lo que esperaba dado que es un final no tan Zola, me dejó satisfecho y con ganas de seguir leyendo los libros que completarán la saga.

Una recomendación más, especialmente si quieres conocer la narrativa del autor, antes de aventurarte hacia sus obras mayores, las cuales son un deleite total.
Finalmente, dejo uno de los párrafos que más me encantaron dentro de las citas que marqué, y es que por más que intente buscar al Zola de mis anteriores experiencias, aquí veo uno más puro, más meloso, y que se aleja de ese huracán que destruye todo a su paso:

<i>“Venga conmigo, los caminos están oscuros a estas horas, el coche nos llevará entre las tinieblas; e iremos siempre, siempre, mecidos, dormidos el uno en brazos del otro, como ocultos bajo un plumón, sin temer la frescura de la noche. Cuando despunte el día, seguiremos bajo el sol, siempre, siempre más lejos hasta que lleguemos al país donde se es feliz… Nadie nos conocerá, viviremos ocultos en el fondo de algún extenso jardín sin otra preocupación que la de amarnos más cada nuevo día. Habrá allí flores grandes como árboles, frutas más dulces que la miel. Y viviremos de nada, en medio de esa eterna primavera, viviremos de nuestros besos, alma querida.”</i>