Take a photo of a barcode or cover
alejandrajustreading 's review for:
Hablar Con Extraños
by Malcolm Gladwell
Es curioso cómo un reseña bien hecha puede hacer que te intereses por el libro más inesperado. Y es así cómo me interesé por este curioso ensayo que, en principio, se sale de mi círculo de interés. Y es que Nacho hablaba tan bien sobre él que no pude dejarlo escapar.
¿Qué ocurre en una sociedad donde no se sabe hablar con extraños? Pues ocurren varios casos que el autor analiza en su libro. Casos con trágicas consecuencias en algunos de ellos. Y es que hablar, o más aún, entender a personas extrañas no es fácil y cuando no se produce esa comprensión, cuando se produce un fallo de comunicación o entendimiento, las consecuencias pueden ser trágicas.
Y así el autor nos habla de la tendencia que tenemos el ser humano de creer lo que nos cuentan, en eso que llama el sesgo de veracidad. Asimismo habla de las apariencias, o más bien, las falsas apariencias y cómo estas nos llevan a creer lo que no es. O del acoplamiento que nos lleva a generalizar.
Me ha parecido un ensayo muy, muy interesante, que me ha dado mucho qué pensar. Realmente recomendable.
Me quedo con esta reflexión final: "Suponer lo mejor de los demás es el rasgo que ha alumbrado la sociedad moderna. Las ocasiones en que se viola nuestra naturaleza confiada son trágicas. Pero la alternativa —el abandono de la confianza en el otro como defensa contra la depredación y el engaño— es peor."
¿Qué ocurre en una sociedad donde no se sabe hablar con extraños? Pues ocurren varios casos que el autor analiza en su libro. Casos con trágicas consecuencias en algunos de ellos. Y es que hablar, o más aún, entender a personas extrañas no es fácil y cuando no se produce esa comprensión, cuando se produce un fallo de comunicación o entendimiento, las consecuencias pueden ser trágicas.
Y así el autor nos habla de la tendencia que tenemos el ser humano de creer lo que nos cuentan, en eso que llama el sesgo de veracidad. Asimismo habla de las apariencias, o más bien, las falsas apariencias y cómo estas nos llevan a creer lo que no es. O del acoplamiento que nos lleva a generalizar.
Me ha parecido un ensayo muy, muy interesante, que me ha dado mucho qué pensar. Realmente recomendable.
Me quedo con esta reflexión final: "Suponer lo mejor de los demás es el rasgo que ha alumbrado la sociedad moderna. Las ocasiones en que se viola nuestra naturaleza confiada son trágicas. Pero la alternativa —el abandono de la confianza en el otro como defensa contra la depredación y el engaño— es peor."