A review by linorris_
Molloy by Samuel Beckett

Vaya libro, vaya viaje. Ojalá supiera qué decir de él pero sólo se me vienen a la cabeza preguntas incómodas.

Me incomoda que el libro apunte constantemente a nuestra imposibilidad para comunicarnos realmente, para trazar una línea entre el estímulo, el mundo y nosotros. Todo mezclado y a la vez. Y lo que se nos presenta como difícil, denso y sinsentido en la primera mitad del libro, de repente cobra una sustancia terrorífica en la segunda. Porque todos, si queremos, si se da el caso, somos Molloy, un monólogo interno, soledad y solipsismo.

Y si esto es así, ¿qué es escribir? ¿Qué es literatura? Si todo lo que decimos es pura imaginación, es un intento de darle forma a un mundo que no la tiene para que se adecúe a nosotros, ¡pero no sabemos qué forma tenemos! Todo es literatura entonces, lo que viene a decir que nada lo es o, vamos, que nunca lo sabremos, porque a ver cómo te entiendes tú contigo mismo. ¿Qué puedo contar que el mundo no sepa? Si lo sabe, es superfluo; si no lo sabe, ¿para qué esforzarme?

uf