thebookslayers's profile picture

thebookslayers 's review for:

Bitter Medicine by Mia Tsai
4.5
adventurous emotional funny hopeful inspiring reflective tense medium-paced
Plot or Character Driven: Plot
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Complicated

Muchas gracias a Netgalley y a Tachyon Publications por el envío del ejemplar en digital

Hay mucho que decir de este libro porque tengo que decir que me esperaba otra cosa, pero que aun así me ha gustado más de lo que pensaba. Aunque haré una reseña breve porque aquí sin spoilers.

El mundo y el sistema de magia de lo mejorcito en cuanto a libros de fantasía urbana se refiere. Tenemos una mezcla ecléctica de seres mitológicos pero de mitologías y folclore de todo el mundo (especialmente Asia, teniendo en cuenta a la protagonista de la que ya hablaremos). Es algo original y refrescante ver cómo un duende interacciona con una esfinge o incluso con un grifo o lo que se os ocurra porque de verdad que hay de todo. Eso es algo que me ha encantado: la diversidad.

Pues básicamente tenemos como una especie de agencia secreta de seres mitológicos que se encarga de evitar que los humanos seamos conscientes de su existencia, lo cual siempre me ha parecido un concepto maravilloso. Dicho esto, hay como distintos niveles de seguridad y poderes, es muy complejo como para ponerme a explicarlo aquí (leed el libro que mola mucho).

Después de este contexto, los personajes y la diversidad. La protagonista tiene profundidad porque es mucho más poderosa de lo que pretende ser (no diré el motivo jeje), pero creo que eso es un poco como muchas mujeres: que tenemos más fuerza de la que mostramos por pura protección. Es algo que pensé cuando lo terminé, algo así como el mensaje final de Buffy, ¿no? Ya sabéis lo mucho que adoramos esa serie, aunque esto es distinto eh

Sobre la diversidad, tenemos personajes cuyo género no entra en la norma del binario y, atención: LENGUAJE INCLUSIVO!! Adoro ver eso en los libros tratado de una forma normal, aunque hay cierto personaje que ojala le pasen cosas malas porque ugh (the audacity). Y es que tenemos mucha representación: Asia, África, gays, bisexual, no binarie… Un 20/10

Ahora, la estructura y el desarrollo no ha terminado de convencerme, creo que la resolución de los problema podría haber estado unida en un clímax común. Algo así como un final apoteósico. Pero entiendo que también quiere darle protagonismo a les protagonistas por separado, pero ojala ese final ahí BUM.

Ah y que no se me olvide, aunque tiene un tono algo juvenil en varios puntos… NO ES JUVENIL. Hay escenas +18 (de las mejores que he leído, sinceramente) CONSENT KIND AND QUEEN. Me encanta.

Así que, ya sabéis, el libro sale el 14 de este mes (marzo de 2023). Os animo a leerlo aunque sea solo por el mundo y el sistema social que se ha montado, pero especialmente por la diversidad que la necesitamos.

–ELE