mariacarstairs's profile picture

mariacarstairs 's review for:

The Blythes Are Quoted by L.M. Montgomery, Benjamin Lefebvre
5.0

No he leído, en general, buenos comentarios de este libro. Todos iban a que "que cambiada está Anne" "esto no se parece a la serie" "que manera tan decadente de acabar". Por suerte para mi, no me dejé llevar por ellos y ¡leí la biografía de la autora antes de leerlo! para los libros de época o clásicos en general, es muy importante darle contexto tanto a la obra como al año en que fue escrita como a los mismos autores de esta. O no me digáis que a veces no os pasa con un libro (y aquí, fijaos, os hablo de más actuales dentro de la literatura juvenil) que lo leéis y el comportamiento de los protagonistas o ciertas actitudes os chirrían un montón y luego veis el año y te quedas, ¡Pues normal, es un libro de 2007!

Este es un libro que se cuenta en dos partes, antes y después de la guerra y que si te pones "rascar" encuentras muchas cosas. Este libro toca temas más fuertes y duros que sus antecesores: el adulterio, la muerte, el casi dramatismo inmerso en cada uno de sus relatos... y espera, que la segunda parte solo hace que ponerse más negra. Por no hablar de los poemas, en especial los de Walter, que siendo uno de mis personajes favoritos me resultaba desgarrador. Y si para mi lo era, que soy una simple fan, imagináos a la propia madre del personaje, Anne. Sí, Anne ha cambiado, pero la muerte de un hijo y las secuelas de una guerra no pueden pasar desapercibidas para nadie. Toda la familia quedó tocada. A la misma autora le afectó muchísimo... y esto solo es lo que nos encontramos en las páginas de este libro.

Es doloroso ver a Anne y su familia así, pero cuando acaba, y ella haba con Jem sobre que fue el mejor final para Walter... también sana. Pues la aceptación es clave para seguir.

Y sí, me ha gustado mucho este libro. Me ha gustado poder volver a reunirme con los Blythes por última vez. Me ha gustado ver esos momentos tiernos entre Anne y Gilbert, siendo como cuando eran niños, aun queríendose y tomándose el pelo de esa manera. Y me ha gustado ver como, otra vez más, la literatura y el escribir, ayuda a sanar. Y a Montgomery el escribir le ayudó muchísimo.

Cierro triste la historia porque ha sido un viaje precioso, y os aseguro que leeré más de esta autora. Y releeré.