Take a photo of a barcode or cover
ellioth_mess 's review for:
La Sed
by Marina Yuszczuk
Lo bueno: tiene todo el potencial para ser una novela de la concha de la lora.
Lo malo: no lo es, y termina por ser frustrante.
Por un lado se anima a explorar una historia de género y le da unos cuantos giros muy interesantes. La implantación rioplatense y los guiños a personajes y eventos de la historia de Buenos Aires son ingeniosos y a veces hasta relevantes. Pero por otro lado se ciñe tanto a los códigos de la novela de vampiros que termina siendo cliché. La primera parte tiene incluso algunos tropezones que parecen más bien apuro por cerrar el manuscrito final.
La parte más orgánica me pareció la seguidilla de reflexiones y emociones sobre la enfermedad de la madre. Eso, sumado a la suerte de liberación forzada a través del duelo y la carga erótica de una vida que se transforma desde una cuasi agresión hipnótica, te dan una aproximación al tema muy inteligente.
Pero siento que le faltan unas cien páginas de desarrollo a la historia y a sus personajes, y que le sobran un montonazo de frases al texto.
Me gustó pero me decepcionó. En cierto momento le dije a alguien "bueno, tiene estos lugares comunes, sí, pero es YA", y cuando me respondieron que supuestamente no lo era fue como... "ah."
Lo malo: no lo es, y termina por ser frustrante.
Por un lado se anima a explorar una historia de género y le da unos cuantos giros muy interesantes. La implantación rioplatense y los guiños a personajes y eventos de la historia de Buenos Aires son ingeniosos y a veces hasta relevantes. Pero por otro lado se ciñe tanto a los códigos de la novela de vampiros que termina siendo cliché. La primera parte tiene incluso algunos tropezones que parecen más bien apuro por cerrar el manuscrito final.
La parte más orgánica me pareció la seguidilla de reflexiones y emociones sobre la enfermedad de la madre. Eso, sumado a la suerte de liberación forzada a través del duelo y la carga erótica de una vida que se transforma desde una cuasi agresión hipnótica, te dan una aproximación al tema muy inteligente.
Pero siento que le faltan unas cien páginas de desarrollo a la historia y a sus personajes, y que le sobran un montonazo de frases al texto.
Me gustó pero me decepcionó. En cierto momento le dije a alguien "bueno, tiene estos lugares comunes, sí, pero es YA", y cuando me respondieron que supuestamente no lo era fue como... "ah."