A review by bastimapache
The Waves by Virginia Woolf

5.0

Exclusivamente mediante la poesía, la vida de 6 amigos, tres hombres y tres mujeres, son abarcadas a través de todas las etapas de sus vidas, únicamente mediante la expresión de sus conciencias y la descripción intermitente de una escena etérea: un jardín y una casa vacía desde donde se ven y oyen las olas.

Sin hacer alusión directa a ningún acto físico ni momento particular, [a:Virginia Woolf|6765|Virginia Woolf|https://images.gr-assets.com/authors/1419596619p2/6765.jpg] rompe absolutamente con la novela para relatar múltiples corrientes de conciencia de forma simultánea, expresando la forma en que seis identidades se gestan en torno a un solo hecho trágico que las reúne. Este texto se lee tal como nosotr@s mism@s experimentamos la vida: de forma errática, carente de un tiempo lineal, ubicándonos en el mundo no directamente mediante nuestros sentidos, sino mediante el texto que generamos en nuestras conciencias en torno a los sucesos, las ideas, y las conciencias de l@s demás. Es decir, en este texto no leemos lo que experimentan los personajes, sus acciones, ni lo que ocurre a su alrededor, sino que los narradores son directamente las corrientes de pensamientos de cada una y cada uno, de manera que eventos como un día de clases, un almuerzo o una boda son retratados sin aludir a los objetos, comportamientos o sucesos que dichos eventos involucran. Es como vivir indirectamente una situación prescindiendo de acceso a los sentidos de los personajes o de narración alguna.

Es un libro exquisito, de una habilidad y novedad increíbles, que exige bastante trabajo mental para quien lo lea (pues es totalmente antagónico a lo lineal, lo objetivo y explícito), pero ofreciendo a cambio la experiencia excepcional de vivir en intimidad la conciencia de seis extraños.