5.0

He leído tres horas sin parar. Tengo un sentimiento gigante de nostalgia y rabia con el final. No sé qué pensar, por una parte me gusta pero por otra no. La historia me ha hecho sentir mucho, creo que me acompañará un tiempo.

Spoiler Update: Han pasado dos días y con las emociones más calmadas quiero explicar lo que ha significado esta historia para mi.

Para empezar es un 4,75 y tal vez con el tiempo sean 5 estrellas, no lo sé. Pero lo he disfrutado mucho. El final cuando lo leí no me gustó, pero ahora veo que era el final NECESARIO porque era la clave para no romantizar la historia.

Antes de adentrarme en la reseña, quiero destacar dos cosas: 1- no podía dejar de leer los tomos, eran muy adictivos y no aburrían en ningún momento. 2- Me hizo muy feliz que Yang Sungbae encontrase la felicidad, arriesgó TODO para salvar a Bum (un desconocido para él).

La historia te muestra la faceta más homófoba, machista, etc. posible (y no solo hablo de Sangwoo) de Corea (como puede ser en cualquier otro país), por eso el tono de la historia como el dibujo (que por cierto es maravilloso y la paleta de colores oscura es perfecta para el tono de la historia) están muy logrados. Killing stalking ahonda en lo podrida que está la sociedad, el daño que somos capaces de hacer a otros y en lo que ese daño puede convertirles, y en las emociones más repugnantes y crudas que puede tener un ser humano a causa de las relaciones que forma con los demás, sobre todo en la niñez.

Sangwoo a mi también me manipuló xd, porque quise que Bum (mi nuevo confort character por lo cute y relatable que es) se despidiese de él, pero luego pensé ¿se lo merece? No. Era mejor así. Un usuario puso que a las personas que querían que Sangwoo tuviese un buen final, pensasen en asesinos como el de la chica que pasó 44 días en el infierno, Sangwoo era capaz de hacer algo así, solo por verlo desde su punto de vista y que nos diese pena su backstory no lo justifica (porque me dio pena, él fue víctima de su madre, pero eso no justifica nada y repito, él se merece lo peor). Por cierto, no son comparables los casos porque Sangwoo es un personaje de ficción y me gusta mucho lo bien escrito que está que hasta me dio penita, pero se entiende el punto y que aunque guste hay que ser conscientes de que está mal.

Yoon Bum y Oh Sangwoo no tienen un final feliz los dos juntos, porque juntos no pueden ser felices. Los dos tienen abondoment issues (entre muchas otras enfermedades mentales que hasta puedo hacer una tesis de ellos) por lo que cuando a lo largo de la historia se quedan solos colapsan, porque creen que el otro al estar también roto se complementan, pero ninguno se ama. Bum tiene miedo a estar solo y Sangwoo solo quiere tener a su madre presente porque no es capaz de dejarla ir, pero no se aman. Ninguno ha conocido el amor, solo tienen una versión muy retorcida de lo que es.

Lo más triste es que ambos cumplieron sus promesas y los dos juntos se murieron, tal vez hubiera sido mejor que Bum hubiese ido tras la muerte de Sangwoo a terapia, pero no hubiera sido tan desgarrador, aún así me habría encantado que la ship de bum y la terapia se hiciese canon.

Lo único que tal vez no me gustó fue que aunque el hecho de que el cadáver de la madre estuviera escondido en la casa me flipó, ¿cómo es que ningún poli al entrar en el cuarto se percató del olor? Y que la especie de luna de miel de Sangwoo y Bum aunque me gustó creo que se alargó mucho y que fue muy confusa.

Como conclusión, amé la historia, cada vez que pienso en ella siento un nudo en la garganta. Es difícil de lograr pero... wow. Amo cuando una historia me gusta tanto que cuando la termino de leer siento que pierdo a alguien.

Lo recomiendo a personas (+18) con la mente abierta que quieran leer terror psicológico, porque esta historia es sobre lo peor que puede engendrar la sociedad con lo desgraciados que son los protas y su incapacidad para amar y que las personas los dejen, no sobre un romance.

P.D. Casi lloro en el extra de Bum y Sangwoo conociéndose de niños, cuando eran felices.