Take a photo of a barcode or cover
A review by meiga
Lágrimas en la lluvia by Rosa Montero
adventurous
challenging
dark
emotional
mysterious
reflective
tense
medium-paced
- Plot- or character-driven? Plot
- Strong character development? Yes
- Loveable characters? It's complicated
- Diverse cast of characters? No
- Flaws of characters a main focus? Yes
3.5
A la hora de hablar de este libro, me parece importante destacar que fue una lectura obligatoria del instituto y, por lo tanto, no lo pude paladear con la calma y pretensión habituales. De no ser así, quizás lo hubiera disfrutado más, sin esa presión tras mi cuello. Aun así, ha sido una lectura que me ha gustado mucho y a cuya autora pienso seguir leyendo, puede que incluso decida continuar esta trilogía.
Se trata de una novela que mezcla temáticas y géneros con maestría, pero que se podría definir como una novela policíaca porque la trama gira en torno a un misterio a resolver por nuestra protagonista, una detective replicante. Logra defenderse muy bien a lo largo de las páginas en este aspecto, pero sobre todo sobresale por su <i>worldbuilding</i>, lo que yo personalmente más he disfrutado por su complejidad, minuciosidad y brillante acabado . Para mí, este futuro que nos presenta Montero tiene una construcción magnífica, en la que se nota la pasión de la autora por la ciencia, y consigue crear un ambiente perfecto para hablar del aquí y el ahora. El aspecto de denuncia social en este libro también es importante y es otra área en la que Montero realiza un gran trabajo.
También destaca el personaje de Bruna Husky, la protagonista que pese a su condición de replicante resulta muy humana. Está llena de errores y dudas, por lo que resulta difícil no empatizar con ella y desear que por una vez todo le salga bien por muy malas decisiones que tome. Mientras ella evoluciona a lo largo de toda la novela, también lo hace la manera en la que tú, como lector, la percibes.
No obstante, tengo varias críticas que hacerle a esta novela. Empezando por el final que, para mí, no supo estar a la altura del resto de la historia, ya que se había ido construyendo una tensión que se desinfló en las últimas cincuenta páginas de forma poco creíble. Además, me hubiera gustado que Montero tomara decisiones narrativas más arriesgadas en algunos momentos. Y creo que hay ciertos comentarios un poco criticables, pero voy a pensar que es porque el libro ha envejecido mal.
En conclusión, una novela que destaca por sus elementos de ciencia ficción, pero sabe estar a la altura del resto de temáticas que presenta y nos advierte de un futuro distópico, quizás no tan lejano, con la ayuda de personajes replicantes más humanos que muchos de nosotros.
Se trata de una novela que mezcla temáticas y géneros con maestría, pero que se podría definir como una novela policíaca porque la trama gira en torno a un misterio a resolver por nuestra protagonista, una detective replicante. Logra defenderse muy bien a lo largo de las páginas en este aspecto, pero sobre todo sobresale por su <i>worldbuilding</i>, lo que yo personalmente más he disfrutado por su complejidad, minuciosidad y brillante acabado . Para mí, este futuro que nos presenta Montero tiene una construcción magnífica, en la que se nota la pasión de la autora por la ciencia, y consigue crear un ambiente perfecto para hablar del aquí y el ahora. El aspecto de denuncia social en este libro también es importante y es otra área en la que Montero realiza un gran trabajo.
También destaca el personaje de Bruna Husky, la protagonista que pese a su condición de replicante resulta muy humana. Está llena de errores y dudas, por lo que resulta difícil no empatizar con ella y desear que por una vez todo le salga bien por muy malas decisiones que tome. Mientras ella evoluciona a lo largo de toda la novela, también lo hace la manera en la que tú, como lector, la percibes.
No obstante, tengo varias críticas que hacerle a esta novela. Empezando por el final que, para mí, no supo estar a la altura del resto de la historia, ya que se había ido construyendo una tensión que se desinfló en las últimas cincuenta páginas de forma poco creíble. Además, me hubiera gustado que Montero tomara decisiones narrativas más arriesgadas en algunos momentos. Y creo que hay ciertos comentarios un poco criticables, pero voy a pensar que es porque el libro ha envejecido mal.
En conclusión, una novela que destaca por sus elementos de ciencia ficción, pero sabe estar a la altura del resto de temáticas que presenta y nos advierte de un futuro distópico, quizás no tan lejano, con la ayuda de personajes replicantes más humanos que muchos de nosotros.