Take a photo of a barcode or cover
librukie 's review for:
Cumbres borrascosas
by Emily Brontë
Bueno. Teniendo en cuenta que este no es el tipo de historias que a mi me suelen encantar (me gusta a veces salirme de lo que suelo leer...) y que empecé el libro con un poco de mal pie... El resultado final no ha sido tan malo.
Cumbres borrascosas se centra básicamente en contarnos las relaciones que se producen entre dos familias a lo largo de bastantes años. Unas relaciones turbias, tóxicas y muy, MUY dramáticas. Los personajes son oscuros, egoístas y con una obsesión bastante marcada por el conflicto y la discordia. Parece que no son felices sin montar un buen cirio de vez en cuando. Y así va discurriendo la historia, contándonos como van evolucionando las relaciones entre estos personajes tan entrañables. No puedo negar que son unos personajes atípicos y eso hace a la obra especial, le da una identidad propia, y puedo llegar a entender por qué a tanta gente le fascina ese libro... Pero no ha sido mi caso. En ocasiones se me hacía todo demasiado melodramático hasta rozar lo absurdo (con personas que se ponían enfermas por una discusión, por ejemplo) y la inmensa mayoría de los personajes son tan detestables que es imposible llegar a empatizar o a cogerles cariño en lo más mínimo. Porque todos sabemos que hay villanos carismáticos pero... No es el caso. Si la intención de la autora era causar profundo rechazo por ellos, la verdad es que conmigo tuvo un éxito rotundo, porque yo solo quería que hubiese una bomba nuclear en medio de Cumbres Borrascosas y me diesen a mi el mando con el botón rojo para detonarla y mandarlos a todos a... Bueno, eso.
El drama y el salseo está ahí constantemente, es un libro entretenido, pero como historia a mi no me ha fascinado especialmente y no se quedará en mi memoria mucho tiempo... No se trata de un libro que me haya marcado de ninguna manera especial, ni por su trama, ni por sus personajes... Ni por nada en general. Ha estado bien leerlo, porque era un pendiente desde hace mucho, pero ahí se queda la cosa.
Cumbres borrascosas se centra básicamente en contarnos las relaciones que se producen entre dos familias a lo largo de bastantes años. Unas relaciones turbias, tóxicas y muy, MUY dramáticas. Los personajes son oscuros, egoístas y con una obsesión bastante marcada por el conflicto y la discordia. Parece que no son felices sin montar un buen cirio de vez en cuando. Y así va discurriendo la historia, contándonos como van evolucionando las relaciones entre estos personajes tan entrañables. No puedo negar que son unos personajes atípicos y eso hace a la obra especial, le da una identidad propia, y puedo llegar a entender por qué a tanta gente le fascina ese libro... Pero no ha sido mi caso. En ocasiones se me hacía todo demasiado melodramático hasta rozar lo absurdo (con personas que se ponían enfermas por una discusión, por ejemplo) y la inmensa mayoría de los personajes son tan detestables que es imposible llegar a empatizar o a cogerles cariño en lo más mínimo. Porque todos sabemos que hay villanos carismáticos pero... No es el caso. Si la intención de la autora era causar profundo rechazo por ellos, la verdad es que conmigo tuvo un éxito rotundo, porque yo solo quería que hubiese una bomba nuclear en medio de Cumbres Borrascosas y me diesen a mi el mando con el botón rojo para detonarla y mandarlos a todos a... Bueno, eso.
El drama y el salseo está ahí constantemente, es un libro entretenido, pero como historia a mi no me ha fascinado especialmente y no se quedará en mi memoria mucho tiempo... No se trata de un libro que me haya marcado de ninguna manera especial, ni por su trama, ni por sus personajes... Ni por nada en general. Ha estado bien leerlo, porque era un pendiente desde hace mucho, pero ahí se queda la cosa.