A review by nathalyalvarez
Isla and the Happily Ever After by Stephanie Perkins

4.0


Diciembre 24, 2012:

MI DESEO DE LEER ESTE LIBRO ES INMENSO OK.

Leído en Octubre 7, 2014.

Dos años después de la primera vez que leí este libro en inglés, decidí re-leerlo para hacerle la reseña que se merece. Puede que sea una opinión unpopular pero éste es mi favorito de la trilogía.,

Cuando leí [b:Anna and the French Kiss|6936382|Anna and the French Kiss (Anna and the French Kiss, #1)|Stephanie Perkins|https://images.gr-assets.com/books/1358271931s/6936382.jpg|7168450] no lo amé tanto como muchas personas lo hicieron debido a las altas expectativas que tenía, tampoco me emocionaba leer Lola ya que nunca esperé mucho de esos libros pero éste lo espere porque desde que me dijeron que era el libro de Josh.

Admiro el grupo tan variado de personajes que Perkins creó en esta trilogía, tan distintos unos de los otros. La singularidad de Anna, las extravagancias de Lola, el carisma de St. Clair y la creatividad de Cricket me hicieron disfrutar los dos libros anteriores, pero nunca realmente llegué a sentirme identificada con ninguno (aunque los adoré). Por otro lado, Isla es insegura y tímida (también es de mi estatura) y Josh es un incomprendido y lo adoré con todo mi corazón desde el principio (lo pueden comprobar en mi reseña de Anna). Ambos son mi tipo de personaje favorito y me identifico muchísimo con ellos principalmente porque 1. cuando leí sobre la indecisión de Isla, estaba pasando por el mismo proceso de escoger carrera por lo que pude comprender cómo se estaba sintiendo y 2. Josh es el tipo de persona que me atrae (tengo una cosa por los artistas melancólicos). Y puede que suene super trillado, pero adoro la relación de Isla y Josh (a pesar de su instalove), su química es tan adorable que me dolian los cachetes de tanto sonreír.

―Estoy... llegando allí. Estoy empezando a pensar que tal vez está bien ser un lienzo en blanco. Tal vez está bien que mi futuro sea desconocido. Y tal vez, ―dije con otra sonrisa―, está bien estar inspirada por personas que su futuro.

―Va en ambas direcciones, ya sabes.

Enlazo sus dedos congelados con los míos. ―¿Qué?

―Los artistas se inspiran en lienzos en blanco.


Me encanta como la autora presenta tanto los escenarios como las escenas en que se encuentran los personajes (todavía puedo imaginar Barcelona y a Kismet y sentir que estoy ahí). Sin embargo, lo que me impresionó fue su forma tan singular de retratar los defectos de tanto los personajes como las relaciones entre los mismos. Sobretodo, el crecimiento de Isla durante la trama fue increíble. Además, los personajes secundarios como Kurt, Hattie y Sanjita realmente agregaron cosas importantes a la trama.

P.D.: Querida [a:Stephanie Perkins|3095893|Stephanie Perkins|https://images.gr-assets.com/authors/1407443106p2/3095893.jpg], no me importaría leer una historia corta sobre Kurt.