You need to sign in or sign up before continuing.

maresdelfin's profile picture

maresdelfin 's review for:

La casa de la alegría by Edith Wharton
5.0

4,5*
Esta es la primera vez que leo a Edith Wharton y no puedo hacer más que alegrarme de que el club pickwick me la haya descubierto.
La casa de la alegría es la segunda novela publicada de Wharton y la que la consagró como una de las escritoras norteamericanas más importantes.

Seguimos a Lily Bart, huérfana a los 19 años, acogida por una tía que pertenece a la clase alta neoyorquina, Lily con su escasa renta y lo poco que recibe de su protectora, se las ve y se las desea para mantenerse en esa opulencia a la que tan acostumbrada está. Sabe que para mantener este tren de vida va a tener que casarse, porque una mujer huérfana, soltera y si dinero en esa época está condenada a tener que trabajar por un misero sueldo, sin ningún tipo de reconocimiento o independencia.

Lily sabe que su situación es complicada, ha de casarse para salir de esta situación, pero no quiere casarse por dinero, y tampoco es capaz de vivir sin él. Esta dualidad es la que se desarrolla a lo largo de toda la historia, la vemos tomar decisiones equivocadas en incontables ocasiones, pero también la vemos rectificar y salir exitosa de algunas situaciones complicadas.

Lily es un personaje muy complejo, tremendamente bien construido, con sus luces y sombras, sus contradicciones, errores, rectificaciones,... con una personalidad muy bien definida, en definitiva, un personaje de esos que se queda contigo, me recuerda (salvando las distancias) a Anna Karennina e incluso a Emma Bovary, pero Lily Bart me cae mejor, a pesar de ser extremadamente calculadora y cínica, es un personaje que me ha conquistado.

De la misma manera que Lily me ha conquistado, la pluma de Edith Wharton también. Me parece muy valiente por su parte que, en la época en la que escribió esta novela, haga unas reflexiones tan feministas sobre la situación tan precaria de las mujeres y sobre el matrimonio.

En definitiva, me ha encantado y sin duda seguiré conociendo poco a poco toda la obra de Edith Wharton.