You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
clauuuuch 's review for:
Me encantaría que la gente que le pone 1 unidad de estrella al libro, se lo hubiera leído.
Sí, ella se dejó el nombre de Maria Salomea Skłodowska-Curie pero NUNCA lo utilizó como tal:
- Su primer libro lo publicó bajo el nombre Madame Pierre Curie.
- El primer Nobel lo firma como Marie Curie (está la foto en Google no es muy complicado).
- El segundo Nobel o firma como Marie Skłodowska Curie.
- Ella se cambia el nombre de Maria a Marie cuando llega a París (antes de conocer a su marido), para afrancesarlo, por decisión propia. Una vez obtuvo reconocimiento, habérselo cambiado de nuevo sólo habría complicado la cosa y dificultado hilar sus artículos y publicaciones unos con otros.
- Cuando quería pasar desapercibida y registrarse en hoteles sin que nadie la conociera utilizaba el nombre de Marie Skłodowska.
- Es EVIDENTEMENTE POLACA y nunca se ignora. Se menciona durante TODO el libro la conexión que mantiene Marie con su país:
* Al primer elemento que descubre lo bautiza como polonio y luego se arrepiente. ¿Por qué? PORQUE EL POLONIO NO DURA NADA. Tras darse cuenta de que el radio es mucho más útil y relevante que el polonio, se arrepiente de su decisión, pero no puede hacer nada: descubrió el radio cuando ya había nombrado al polonio, no podía saber que el segundo recibiría mil veces más bombo que el primero. El radio creo una nueva rama de la ciencia y cambió su vida, el polonio no. Y TODO ESTO SE MENCIONA EN EL LIBRO.
* Se menciona que a Marie le ofrecieron dirigir el Instituto Radiológico en Varsovia pero ELLA NO QUIERE volver. Prefiere quedarse en París, donde habían nacido y crecido sus hijas y donde estaba toda la enjundia. Lo dirige en la distancia y delega, enviando a uno de su laboratorio.
* Su hermana echa un puñado de tierra polaca en su tumba, por el amor de dios.
* Se menciona POR NOMBRE a la institutriz polaca de sus hijas y hasta pone al marido a aprender el idioma, para que hable con su familia.
Una vez addreseado esto. Me ha gustado mucho el libro y cómo está planteado.
Es bastante loco ver el glosario al final, con todos los nombres de las mujeres que pasaron por su laboratorio y cómo muchísimas de ellas son: la primera mujer en ... (ser nombrada profesora, aceptada en la academia de no se qué en no se dónde, conseguir esto otro, etcétera super largo).
También la personalidad de Marie Curie me ha parecido super bien construida. Cómo la gente con la que se cruzaba la describía como una mujer gris, pequeña, vestida casi siempre de negro y con cara triste. Mientras que, en cachitos de sus cartas a sus hijas, se ve que era muy divertida y que, aunque la muerte de su marido la afectó profundamente, estaba enamorada de sus hijas y apoyaba incondicionalmente a sus "lab daughters".
El libro no me ha parecido lento para nada, aunque si no tenéis ni idea de física igual hay párrafos que se hacen un poco bola. Dicho esto, creo que seguir la secuencia de descubrimientos es más sencillo, porque va todo muy bien hilado. Además, el contenido científico es bastante necesario para entender su vida y la de su entorno.
Una parte que me encantó fue la de su involvement en la Primera Guerra Mundial. Que recorriese las líneas de batalla en un Renault reconvertido para poder hacerles placas de rayos-X a los soldados... sin palabras, la verdad.
Bueno, que me ha gustado muchísimo y que la quiero un montón y que gracias a ella tenemos women in STEM y energía nuclear y radioterapia y mil cosas más.
Citas que he subrayado:
Errors are notoriously hard to kill, but an error that ascribes a man what was actually the work of a woman has more lives than a cat - Carta de una amiga de Marie a un periódico inglés que había difamado a la científica.
To me it is absolutely indifferent whether a piece of work is carried out by a small woman in Bulgaria or by a tall man in America, as long as it is done well. And this is what we have to do: do things so well that no one would dare to say, "this is good work for a woman", but that everyone will say, "this is good work". - Ellen Gleditsch, segunda profesora Noruega de la historia. Fue ayudante de Marie Curie y ayudó a demostrar la existencia de isótopos.
By some lights she sets a dauntingly high standard - as though success for a woman in science requires at least two major discoveries deserving of two Nobel Prizes. But she herself stood ever ready to explore physics with children, train young ladies how to teach science to girls, to make X-ray technicians out of women with rudimentary schooling, and to open her laboratory to those who chose to join her in the pursuit of science as a way of life. In this spirit, she inspires followers to seek the happiness she found [...] trying to figure out how Nature works
Chisme histórico-científico super loco: la nieta de Marie Curie y el nieto del que fue su amante (Paul Langevin), se casaron LEL.
Sí, ella se dejó el nombre de Maria Salomea Skłodowska-Curie pero NUNCA lo utilizó como tal:
- Su primer libro lo publicó bajo el nombre Madame Pierre Curie.
- El primer Nobel lo firma como Marie Curie (está la foto en Google no es muy complicado).
- El segundo Nobel o firma como Marie Skłodowska Curie.
- Ella se cambia el nombre de Maria a Marie cuando llega a París (antes de conocer a su marido), para afrancesarlo, por decisión propia. Una vez obtuvo reconocimiento, habérselo cambiado de nuevo sólo habría complicado la cosa y dificultado hilar sus artículos y publicaciones unos con otros.
- Cuando quería pasar desapercibida y registrarse en hoteles sin que nadie la conociera utilizaba el nombre de Marie Skłodowska.
- Es EVIDENTEMENTE POLACA y nunca se ignora. Se menciona durante TODO el libro la conexión que mantiene Marie con su país:
* Al primer elemento que descubre lo bautiza como polonio y luego se arrepiente. ¿Por qué? PORQUE EL POLONIO NO DURA NADA. Tras darse cuenta de que el radio es mucho más útil y relevante que el polonio, se arrepiente de su decisión, pero no puede hacer nada: descubrió el radio cuando ya había nombrado al polonio, no podía saber que el segundo recibiría mil veces más bombo que el primero. El radio creo una nueva rama de la ciencia y cambió su vida, el polonio no. Y TODO ESTO SE MENCIONA EN EL LIBRO.
* Se menciona que a Marie le ofrecieron dirigir el Instituto Radiológico en Varsovia pero ELLA NO QUIERE volver. Prefiere quedarse en París, donde habían nacido y crecido sus hijas y donde estaba toda la enjundia. Lo dirige en la distancia y delega, enviando a uno de su laboratorio.
* Su hermana echa un puñado de tierra polaca en su tumba, por el amor de dios.
* Se menciona POR NOMBRE a la institutriz polaca de sus hijas y hasta pone al marido a aprender el idioma, para que hable con su familia.
Una vez addreseado esto. Me ha gustado mucho el libro y cómo está planteado.
Es bastante loco ver el glosario al final, con todos los nombres de las mujeres que pasaron por su laboratorio y cómo muchísimas de ellas son: la primera mujer en ... (ser nombrada profesora, aceptada en la academia de no se qué en no se dónde, conseguir esto otro, etcétera super largo).
También la personalidad de Marie Curie me ha parecido super bien construida. Cómo la gente con la que se cruzaba la describía como una mujer gris, pequeña, vestida casi siempre de negro y con cara triste. Mientras que, en cachitos de sus cartas a sus hijas, se ve que era muy divertida y que, aunque la muerte de su marido la afectó profundamente, estaba enamorada de sus hijas y apoyaba incondicionalmente a sus "lab daughters".
El libro no me ha parecido lento para nada, aunque si no tenéis ni idea de física igual hay párrafos que se hacen un poco bola. Dicho esto, creo que seguir la secuencia de descubrimientos es más sencillo, porque va todo muy bien hilado. Además, el contenido científico es bastante necesario para entender su vida y la de su entorno.
Una parte que me encantó fue la de su involvement en la Primera Guerra Mundial. Que recorriese las líneas de batalla en un Renault reconvertido para poder hacerles placas de rayos-X a los soldados... sin palabras, la verdad.
Bueno, que me ha gustado muchísimo y que la quiero un montón y que gracias a ella tenemos women in STEM y energía nuclear y radioterapia y mil cosas más.
Citas que he subrayado:
Errors are notoriously hard to kill, but an error that ascribes a man what was actually the work of a woman has more lives than a cat - Carta de una amiga de Marie a un periódico inglés que había difamado a la científica.
To me it is absolutely indifferent whether a piece of work is carried out by a small woman in Bulgaria or by a tall man in America, as long as it is done well. And this is what we have to do: do things so well that no one would dare to say, "this is good work for a woman", but that everyone will say, "this is good work". - Ellen Gleditsch, segunda profesora Noruega de la historia. Fue ayudante de Marie Curie y ayudó a demostrar la existencia de isótopos.
By some lights she sets a dauntingly high standard - as though success for a woman in science requires at least two major discoveries deserving of two Nobel Prizes. But she herself stood ever ready to explore physics with children, train young ladies how to teach science to girls, to make X-ray technicians out of women with rudimentary schooling, and to open her laboratory to those who chose to join her in the pursuit of science as a way of life. In this spirit, she inspires followers to seek the happiness she found [...] trying to figure out how Nature works
Chisme histórico-científico super loco: la nieta de Marie Curie y el nieto del que fue su amante (Paul Langevin), se casaron LEL.