A review by mariana1297
Amigo imaginario, by Stephen Chbosky
4.0
Puntuación 4.25/5
La primera impresión que me dio este libro al leer el título, es que me iba a encontrar con una historia terroríficamente perturbadora. Pero no me pasó así, no me parece una historia de terror paralizante como para tener pesadillas en la noche, como ya me había pasado con otros libros del género.
La historia nos presenta a Christopher el protagonista de esta novela de suspenso psicológico con tintes paranormales. Con sus apenas siete añitos de edad, ha sido testigo del escape de su madre de relaciones tóxicas y abusivas. Hasta su llegada a Mill Grove, Pensilvania, en donde Christopher percibe un ambiente raro y a una persona que tiene una misión para él.
Es muy notable el trabajo que llevó a cabo el autor para realizar esta obra. tiene una habilidad magistral para contar historias singulares y con muchos tonos críticos a la sociedad actual, la construcción de personajes bien definidos y la manera de exponer los pensamientos y sentimientos del ser humano. Además de dejar un mensaje reflexivo muy patente.
Sin embargo mis problemas con este libro son pocos, primero este libro es muy extenso, tanto que hay varias situaciones y pensamientos que se vuelven repetitivos.
Segundo, el tema religioso que hay en la historia, viene desde una perspectiva muy cerrada y hasta llegar al punto del fanatismo, se que en la realidad este tipo de pensamiento existe pero no es tan coherente su aparición en la obra.
Por otro lado, una de las cosas más bellas en esta obra, es la relación poderosa entre Kate y Christopher, la relación entre madre e hijo es tangible y conmovedora, hasta llegar al punto de que cada uno está dispuesto a darlo todo para salvar al otro.
Además el mensaje reflexivo es interesante, eso de hacer cosas para ayudar a un individuo, sin conocer con certeza sus intenciones, puede llevarnos por un camino que no deseamos tomar.
Capítulo favorito: El capítulo 122 sin lugar a dudas es mi favorito, es muy duro lo que pasó el alguacil Bobby Thompson, con la pequeña niña de uñas pintadas que tanto marcó su vida. También cuando es atrapado en el mundo imaginario, tiene un ápice de conciencia, ya que recuerda que debe de ayudar de alguna forma a Christopher y a Kate.
Narrativa 4/5
La narrativa es liviana y amena, es interesante y refrescante la manera en que se presentan tantas voces narrativas y con edades tan diversas. También uno de los puntos fuertes de la narración es el suspenso psicológico.
Con respecto a la historia, tiene una premisa bastante interesante y misteriosa. Sin embargo hay algo que no me termina de cuadrar y es que voy por el 60% del libro, y aún la historia no ha llegado a ningún punto de inflexión. eso me hizo compleja y algo pesada de entender, ya que la información se da con mucha lentitud.
Argumento 4/5
El plot twist no me lo esperaba en la parte IV, en que se revela la verdadera identidad del “hombre amable”, nunca imaginé ese giro en los acontecimientos, y que la supuesta bruja tampoco es lo que parece a primera vista, sino que sus roles estaban siendo invertidos por Christopher.
El otro giro argumental también es muy bueno, Cuando todos se encuentran atrapados en el mundo imaginario, y todo está en las manos de Christopher, que es el único personaje que se da cuenta de que todo están atados por una cuerda y tienen los ojos y la boca cosidos (es como si el mundo imaginario fuera una realidad cognitiva), resulta que ellos podían liberarse con la acción de soltar aquello que los preocupa tanto..
Además una de las reflexiones que me dejó este libro es que la clave para finalizar la pesadilla es el amor, ya que aquello que mata la maldad es la bondad de un corazón.
En el final la manera en que todo finalizó fue sorprendente, que muchas de estas personas por sus sentimientos negativos estuvieron atados a una cuerda de la que ellos mismo podían liberarse cuando quisieran, para ser libres.
Mundo 5/5
Con respecto a los mundo tanto el real como el imaginario son fascinantes, los detalles permiten plasmar cada lugar en la imaginación, y la construcción de cada ubicación es genial.
Personajes 4/5
El autor no se guardó nada a la hora de construir a sus personajes, de mostrarnos de forma tan descriptiva lo que tanto lo atormenta. Además cada uno tiene una construcción compleja de su personalidad y no todos tienen la vida fácil y perfecta, eso les da bastante realismo.
Los protagonistas de este libro son únicos, leales y hay tanto amor entre ellos que los mantuvo unidos, el Sr. Ambrose se perdonó por la desaparición de su hermanito David. El alguacil, Christopher y su madre. Estos personajes definitivamente son conmovedores.
La subtrama de Mary Katberine me pareció innecesaria, ya que la manera en que se ejecutó todo con lo del tema de su embarazo, no aportó de ninguna manera a la trama principal.
Mi personaje favorito es el alguacil, toda esa actitud de haber pasado por una situación desalentadora y seguir haciendo su trabajo para ayudar a otro, además su conexión con el protagonista fue muy fluida y desde el principio él estaba claro de que algo no iba bien.
La primera impresión que me dio este libro al leer el título, es que me iba a encontrar con una historia terroríficamente perturbadora. Pero no me pasó así, no me parece una historia de terror paralizante como para tener pesadillas en la noche, como ya me había pasado con otros libros del género.
La historia nos presenta a Christopher el protagonista de esta novela de suspenso psicológico con tintes paranormales. Con sus apenas siete añitos de edad, ha sido testigo del escape de su madre de relaciones tóxicas y abusivas. Hasta su llegada a Mill Grove, Pensilvania, en donde Christopher percibe un ambiente raro y a una persona que tiene una misión para él.
Es muy notable el trabajo que llevó a cabo el autor para realizar esta obra. tiene una habilidad magistral para contar historias singulares y con muchos tonos críticos a la sociedad actual, la construcción de personajes bien definidos y la manera de exponer los pensamientos y sentimientos del ser humano. Además de dejar un mensaje reflexivo muy patente.
Sin embargo mis problemas con este libro son pocos, primero este libro es muy extenso, tanto que hay varias situaciones y pensamientos que se vuelven repetitivos.
Spoiler
Además el embarazo de Mary Katherine considero que estuvo de más, y al final ese hilo no tuvo una conclusión satisfactoria.Segundo, el tema religioso que hay en la historia, viene desde una perspectiva muy cerrada y hasta llegar al punto del fanatismo, se que en la realidad este tipo de pensamiento existe pero no es tan coherente su aparición en la obra.
Por otro lado, una de las cosas más bellas en esta obra, es la relación poderosa entre Kate y Christopher, la relación entre madre e hijo es tangible y conmovedora, hasta llegar al punto de que cada uno está dispuesto a darlo todo para salvar al otro.
Además el mensaje reflexivo es interesante, eso de hacer cosas para ayudar a un individuo, sin conocer con certeza sus intenciones, puede llevarnos por un camino que no deseamos tomar.
Spoiler
Capítulo favorito: El capítulo 122 sin lugar a dudas es mi favorito, es muy duro lo que pasó el alguacil Bobby Thompson, con la pequeña niña de uñas pintadas que tanto marcó su vida. También cuando es atrapado en el mundo imaginario, tiene un ápice de conciencia, ya que recuerda que debe de ayudar de alguna forma a Christopher y a Kate.
Narrativa 4/5
La narrativa es liviana y amena, es interesante y refrescante la manera en que se presentan tantas voces narrativas y con edades tan diversas. También uno de los puntos fuertes de la narración es el suspenso psicológico.
Con respecto a la historia, tiene una premisa bastante interesante y misteriosa. Sin embargo hay algo que no me termina de cuadrar y es que voy por el 60% del libro, y aún la historia no ha llegado a ningún punto de inflexión. eso me hizo compleja y algo pesada de entender, ya que la información se da con mucha lentitud.
Argumento 4/5
El plot twist no me lo esperaba en la parte IV, en que se revela la verdadera identidad del “hombre amable”, nunca imaginé ese giro en los acontecimientos, y que la supuesta bruja tampoco es lo que parece a primera vista, sino que sus roles estaban siendo invertidos por Christopher.
El otro giro argumental también es muy bueno, Cuando todos se encuentran atrapados en el mundo imaginario, y todo está en las manos de Christopher, que es el único personaje que se da cuenta de que todo están atados por una cuerda y tienen los ojos y la boca cosidos (es como si el mundo imaginario fuera una realidad cognitiva), resulta que ellos podían liberarse con la acción de soltar aquello que los preocupa tanto..
Además una de las reflexiones que me dejó este libro es que la clave para finalizar la pesadilla es el amor, ya que aquello que mata la maldad es la bondad de un corazón.
En el final la manera en que todo finalizó fue sorprendente, que muchas de estas personas por sus sentimientos negativos estuvieron atados a una cuerda de la que ellos mismo podían liberarse cuando quisieran, para ser libres.
Mundo 5/5
Con respecto a los mundo tanto el real como el imaginario son fascinantes, los detalles permiten plasmar cada lugar en la imaginación, y la construcción de cada ubicación es genial.
Personajes 4/5
El autor no se guardó nada a la hora de construir a sus personajes, de mostrarnos de forma tan descriptiva lo que tanto lo atormenta. Además cada uno tiene una construcción compleja de su personalidad y no todos tienen la vida fácil y perfecta, eso les da bastante realismo.
Los protagonistas de este libro son únicos, leales y hay tanto amor entre ellos que los mantuvo unidos, el Sr. Ambrose se perdonó por la desaparición de su hermanito David. El alguacil, Christopher y su madre. Estos personajes definitivamente son conmovedores.
La subtrama de Mary Katberine me pareció innecesaria, ya que la manera en que se ejecutó todo con lo del tema de su embarazo, no aportó de ninguna manera a la trama principal.
Mi personaje favorito es el alguacil, toda esa actitud de haber pasado por una situación desalentadora y seguir haciendo su trabajo para ayudar a otro, además su conexión con el protagonista fue muy fluida y desde el principio él estaba claro de que algo no iba bien.