Take a photo of a barcode or cover
A review by roc_ko
Cerebus by Dave Sim
3.0
Tratando de imitar a Barry Winsdor-Smith y con tramas tremendamente simplonas empieza Cerebus.
Este primer tomo es una murga durante varios números, Dave Sim irónicamente sin rumbo alguno escribe historias sobre Cerebus viajando sin rumbo alguno mientras busca reliquias que valen fortunas o se ofrece como mercenario, sumado a parodias de personajes del género de la Espada y Brujería como Red Sonja o Elric, transformados en Red Sophia y Elric The Albino. A partir del número 13 es cuando se empiezan a notar cambios drásticos, mejoras en el humor y el ritmo de la serie así como un abandono casi total de la Espada y la Brujería. En teoría en el proximo tomo, High Society, es cuando Dave Sim comienza verdaderamente a exprimir todo el potencial de Cerebus.
De todas formas los últimos 10 números no tienen desperdicio alguno.
Este primer tomo es una murga durante varios números, Dave Sim irónicamente sin rumbo alguno escribe historias sobre Cerebus viajando sin rumbo alguno mientras busca reliquias que valen fortunas o se ofrece como mercenario, sumado a parodias de personajes del género de la Espada y Brujería como Red Sonja o Elric, transformados en Red Sophia y Elric The Albino. A partir del número 13 es cuando se empiezan a notar cambios drásticos, mejoras en el humor y el ritmo de la serie así como un abandono casi total de la Espada y la Brujería. En teoría en el proximo tomo, High Society, es cuando Dave Sim comienza verdaderamente a exprimir todo el potencial de Cerebus.
De todas formas los últimos 10 números no tienen desperdicio alguno.