You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
iriisdreamer 's review for:
Un abril encantado
by Elizabeth von Arnim
Estimada, Elizabeth:
No sé cómo explicar lo bien que me has hecho sentir; me complace decir que por segunda vez me has cautivado. Con “Vera” pude sentir esa rabia interior que destilabas con tus palabras por todas las injusticias que tuviste que enfrentar como mujer en tus relaciones amorosas y ahora, con qué sutileza, con qué extrema simplicidad y delicadeza me has hecho sonreír, ser feliz y creer en segundas oportunidades.
“Un abril encantado” publicado por @hermida (han hecho una maravillosa labor publicando esta obra), comienza con el encuentro entre Lotty y Rose, dos mujeres amas de casa, que tienen una existencia monótona y rutinaria en sus casas y con sus maridos. Viven infelices pues han dedicado toda su vida a la felicidad de los demás, aunque ni ellas mismas son conscientes de ello. Todo cambia cuando al conocerse se fijan en un anuncio: se alquila un castillo medieval junto al mar en Italia. Deciden tomarse un respiro y alquilarlo durante el mes de abril y al plan se sumarán otras dos mujeres.
Te felicito, no hay nada malo que pueda decirte de tu novela, salvo quizá (perdóname), me ha sorprendido que lo que empieza siendo un viaje de autoconocimiento y lucha femenina luego vuelva a tener presencia de aquellos maridos que no echaba en falta. Tranquila, entendí rápido lo que pretendías trasmitir y fue algo también digno de abarcar en una obra.
Tu estilo narrativo es tan especial… Con qué ligereza me has transportado a la costa italiana, con qué facilidad he sentido el sol en mi piel y el aroma sutil y embriagador de las flores. Además, también me he sentido reflejada en tus protagonistas, he sido madre joven y me he dejado de querer demasiado rápido, casi sin darme cuenta olvidé hacer cosas para mi único disfrute y poco a poco las estoy haciendo y qué bien sienta.
En fin, ¿qué más se puede pedir de una lectura primaveral, querida? Esta nos ofrece todo: una buena dosis de naturaleza, una ambientación idílica, relaciones, representación de cuatro mujeres en distintas edades y situaciones, profundas reflexiones y amor, mucho amor. Porque al final esta novela trata sobre eso y nos manda un mensaje claro: aprender a quererse a una misma y a disfrutar de nuevo de la vida, de la juventud y del presente. Gracias por haber creado arte, por haber sido tú, seguiré leyéndote. No quiero despedirme, hasta pronto Elizabeth.
No sé cómo explicar lo bien que me has hecho sentir; me complace decir que por segunda vez me has cautivado. Con “Vera” pude sentir esa rabia interior que destilabas con tus palabras por todas las injusticias que tuviste que enfrentar como mujer en tus relaciones amorosas y ahora, con qué sutileza, con qué extrema simplicidad y delicadeza me has hecho sonreír, ser feliz y creer en segundas oportunidades.
“Un abril encantado” publicado por @hermida (han hecho una maravillosa labor publicando esta obra), comienza con el encuentro entre Lotty y Rose, dos mujeres amas de casa, que tienen una existencia monótona y rutinaria en sus casas y con sus maridos. Viven infelices pues han dedicado toda su vida a la felicidad de los demás, aunque ni ellas mismas son conscientes de ello. Todo cambia cuando al conocerse se fijan en un anuncio: se alquila un castillo medieval junto al mar en Italia. Deciden tomarse un respiro y alquilarlo durante el mes de abril y al plan se sumarán otras dos mujeres.
Te felicito, no hay nada malo que pueda decirte de tu novela, salvo quizá (perdóname), me ha sorprendido que lo que empieza siendo un viaje de autoconocimiento y lucha femenina luego vuelva a tener presencia de aquellos maridos que no echaba en falta. Tranquila, entendí rápido lo que pretendías trasmitir y fue algo también digno de abarcar en una obra.
Tu estilo narrativo es tan especial… Con qué ligereza me has transportado a la costa italiana, con qué facilidad he sentido el sol en mi piel y el aroma sutil y embriagador de las flores. Además, también me he sentido reflejada en tus protagonistas, he sido madre joven y me he dejado de querer demasiado rápido, casi sin darme cuenta olvidé hacer cosas para mi único disfrute y poco a poco las estoy haciendo y qué bien sienta.
En fin, ¿qué más se puede pedir de una lectura primaveral, querida? Esta nos ofrece todo: una buena dosis de naturaleza, una ambientación idílica, relaciones, representación de cuatro mujeres en distintas edades y situaciones, profundas reflexiones y amor, mucho amor. Porque al final esta novela trata sobre eso y nos manda un mensaje claro: aprender a quererse a una misma y a disfrutar de nuevo de la vida, de la juventud y del presente. Gracias por haber creado arte, por haber sido tú, seguiré leyéndote. No quiero despedirme, hasta pronto Elizabeth.