You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
mangrii 's review for:
Luna: Luna nueva
by Ian McDonald, José Heisenberg
Nos situamos en una luna que posee una sociedad completamente ya establecida en un futuro indefinido. Cinco familias pioneras en la explotación de los recursos, conocidos como los Cinco Dragones, ejercen un control sobre los territorios colonizados y parte de la población, mientras que de forma oculta y paralela existe una lucha de poder con intrigas, alianzas y traiciones por doquier. La novela se centra en la familia Corta y en su encarnizada lucha por el poder económico en la Luna, los cuales poseen la empresa Corta Helio creada por la matriarca brasileña Adriana Corta, dedicadas a la extracción de helio-3 destinado a la mayoría de empresas energéticas de la tierra.
Ian McDonald crea una historia compleja llena de giros de guion y tramas palaciegas entre las altas esferas de poder en la luna. El autor tiene un estilo peculiar y personal, cargado de mucho ritmo con situaciones que ocurren al mismo tiempo, estableciendo una novela coral con una enorme cantidad de puntos de vista, donde con cuatro pinceladas es capaz de desarrollar a sus personajes y meternos de lleno en este inhóspito paraje. Reconozco que es duro entrar en la novela, las primeras 100 hojas me resultaron apabullantes, pero traspasada la barrera, se convierte en un relato adictivo plagado de intrigas y giros.
Si algo fascina de la lectura de Luna es su worldbuilding: Un paraje lleno de ciudades subterráneas donde habitan millares de personas; si no tienes dinero para pagar los cuatro elementos básicos (oxigeno, agua, carbono y datos) estas muerto; diferentes detalles tecnológicos como las impresoras de objetos; la sociedad autorregulada por un derecho contractual, el desarrollo de las diferentes generaciones lunares o el tratamiento del sexo e identidad sexual fuera de los tabús habituales.
Luna: Luna nueva cumple con bastantes de las expectativas que prometía, y se coloca de lleno en la lucha por las mejores lecturas de ciencia ficción de 2016. Aparte de la intriga de como continuará tras todos los cliffhanger finales; tengo curiosidad de cómo puede la CBS, que compro los derechos de la novela, enfocar una serie de televisión con una complejidad tan enorme como la que supone la historia y sobre todo su sociedad, veo difícil que un canal que no sea HBO pueda darle la libertad creativa que necesita.
Ian McDonald crea una historia compleja llena de giros de guion y tramas palaciegas entre las altas esferas de poder en la luna. El autor tiene un estilo peculiar y personal, cargado de mucho ritmo con situaciones que ocurren al mismo tiempo, estableciendo una novela coral con una enorme cantidad de puntos de vista, donde con cuatro pinceladas es capaz de desarrollar a sus personajes y meternos de lleno en este inhóspito paraje. Reconozco que es duro entrar en la novela, las primeras 100 hojas me resultaron apabullantes, pero traspasada la barrera, se convierte en un relato adictivo plagado de intrigas y giros.
Si algo fascina de la lectura de Luna es su worldbuilding: Un paraje lleno de ciudades subterráneas donde habitan millares de personas; si no tienes dinero para pagar los cuatro elementos básicos (oxigeno, agua, carbono y datos) estas muerto; diferentes detalles tecnológicos como las impresoras de objetos; la sociedad autorregulada por un derecho contractual, el desarrollo de las diferentes generaciones lunares o el tratamiento del sexo e identidad sexual fuera de los tabús habituales.
Luna: Luna nueva cumple con bastantes de las expectativas que prometía, y se coloca de lleno en la lucha por las mejores lecturas de ciencia ficción de 2016. Aparte de la intriga de como continuará tras todos los cliffhanger finales; tengo curiosidad de cómo puede la CBS, que compro los derechos de la novela, enfocar una serie de televisión con una complejidad tan enorme como la que supone la historia y sobre todo su sociedad, veo difícil que un canal que no sea HBO pueda darle la libertad creativa que necesita.