Take a photo of a barcode or cover
jordibal 's review for:
Consider Phlebas
by Iain M. Banks
challenging
dark
tense
slow-paced
La ambientación puede dar mucho juego. Me recuerda a Hyperion o a Judas Unchained (sin portales, eso sí): es una galaxia rica en locuras apabullantes que dan para mucho juego. El problema es que solo son destellos de maravilla y, encima, torpemente pintados. Sospecho que esto funcionaría mejor en el medio audiovisual, siempre que alguien consiga interpretarlo bien y rellenar los huecos. Tampoco ayuda que el libro sea laaargo.
Lo mejor es la caracterización de las IA, especialmente de Unaha-Closp. Me encanta ese rollo sarcástico, depresivo y de desprecio hacia las bolsas de carne que somos.
Es extraordinario que un libro consiga ser aburrido y extenuante a la vez. Por un lado, la prosa es extremadamente descriptiva y complica la proyección mental de escenas (esta combinación también tiene mérito), con lo que tienes que releer una vez y otra muchos párrafos porque has perdido el hilo. Por otro, tanto el principio como el final —con una pausa para descansar en medio— son agotadores porque son persecuciones con un crescendo constante que no acaba de romper. El clímax, especialmente, me ha hecho un <i>edging</i> no solicitado que parecía no acabar nunca.
Si os digo la verdad, me ha defraudado enormemente. No solo La fábrica de avispas me pareció un librazo, sino que llevo más de una década con ganas de ponerme con la Cultura, tras múltiples y buenas recomendaciones. Pasará bastante tiempo antes de que me atreva con el segundo libro de esta serie y, si no me flipa, hasta ahí llegaré. No lo entiendo, de verdad.
Lo mejor es la caracterización de las IA, especialmente de Unaha-Closp. Me encanta ese rollo sarcástico, depresivo y de desprecio hacia las bolsas de carne que somos.
Es extraordinario que un libro consiga ser aburrido y extenuante a la vez. Por un lado, la prosa es extremadamente descriptiva y complica la proyección mental de escenas (esta combinación también tiene mérito), con lo que tienes que releer una vez y otra muchos párrafos porque has perdido el hilo. Por otro, tanto el principio como el final —con una pausa para descansar en medio— son agotadores porque son persecuciones con un crescendo constante que no acaba de romper. El clímax, especialmente, me ha hecho un <i>edging</i> no solicitado que parecía no acabar nunca.
Si os digo la verdad, me ha defraudado enormemente. No solo La fábrica de avispas me pareció un librazo, sino que llevo más de una década con ganas de ponerme con la Cultura, tras múltiples y buenas recomendaciones. Pasará bastante tiempo antes de que me atreva con el segundo libro de esta serie y, si no me flipa, hasta ahí llegaré. No lo entiendo, de verdad.