librukie's profile picture

librukie 's review for:

4.0

4.5

"Desde niña tenía un plan, que había cumplido escrupulosamente: colegio, universidad, novio, matrimonio, trabajo, niños, hipoteca. Un sedán con airbag y cinturones de seguridad. Un cortacésped y un quitanieves. Una lavadora y una secadora. En resumen: lo había hecho todo bien: tenía la vida que quería y a la que todo el mundo aspiraba. Pero allí estaba Mia, una mujer completamente distinta, cuya vida no se parecía en nada a la suya, y que daba la impresión de seguir sus propias reglas sin pedir perdón por ello. A le señora Richardson esta libertad le inquietaba y también le seducía."

"Lo malo de las reglas era que no admitían matices, porque presuponían que había una manera justa y otra injusta de actuar. En la mayoría de los casos, sin embargo, no eran más que convenciones: nada se podía considerar totalmente justo o totalmente injusto, y era difícil saber con certeza quién tenía razón en un conflicto."


Es algo difícil explicar de qué trata este libro sin hacer spoiler y sin entrar mucho en detalles que pueden estropear un poco la experiencia de la lectura, pero creo que esos dos párrafos resumen bastante bien la idea principal.
Elena Richardson es una mujer casada con cuatro hijos, un trabajo estable y una economía acomodada, que vive en un tranquilo barrio en Cleveland, convencida de que ha conseguido todas sus metas y objetivos vitales. Su rutina se verá algo modificada cuando le alquila su segunda residencia a Mia, una madre soltera con su hija adolescente Pearl. La forma de vida de Mia, una artista que ha viajado por todo el país con su hija sin poseer apenas ningún bien material, choca radicalmente con la de Elena, que considera su vida como algo que todo el mundo debería desear. Se van estableciendo relaciones entre ambas familias, lo cual cambia algunas perspectivas y formas de ver el mundo de sus miembros, y también produce algún que otro roce.
A pesar de que al principio puede parecer una historia superficial más, a lo largo del libro se van desarrollando varias tramas complicadas, a la vez que se nos habla del pasado de varios personajes y nos presentan conflictos desde varios puntos de vista.

Creo que puede haber varias formas de interpretar este libro, pero a mi me ha dado la sensación de que intenta hacernos ver como a veces intentamos seguir en la vida el camino que parece socialmente deseable en lugar de lo que nosotros realmente queremos. Como a veces somos presos de lo socialmente establecido y no nos atrevemos a romper con esas cadenas. También nos habla de grises, de como pocas veces hay héroes y villanos, sino personas que ven las cosas desde distintos puntos de vista y desde distintos intereses que muchas veces chocan. De como a veces como personas cometemos errores que no nos convierten en los malos absolutos de la película, sino en seres imperfectos que se equivocan y tienen derecho a una segunda oportunidad. De como a veces seguir las reglas no te convierte en una persona moralmente perfecta. También nos hace reflexionar acerca de que muchas veces juzgamos a las personas sin conocer todos los detalles de sus acciones, y como esos pequeños matices pueden hacer que pasemos de condenarlas a empatizar con ellas.
Es un libro que abarca muchísimos temas polémicos en muy pocas páginas, y a pesar de ello lo hace con extremada delicadeza y tacto, sin resultar melodramático ni soez. Al final, tienes unos personajes muy humanos, muy cercanos, con sus defectos y virtudes, con los que se puede empatizar y a los que puedes llegar a entender aunque no estés de acuerdo con ellos.
Creo que la autora ha hecho un trabajo extraordinario conteniendo en tan pocas páginas tantas ideas para reflexionar en una historia aparentemente sencilla de primeras.

No sabía lo que me iba a encontrar cuando empecé a leer, pero me ha sorprendido y creo que va a ser uno de esos libros que se quede en mi memoria bastante tiempo.