Take a photo of a barcode or cover
A review by horipatroncostas
Pedagogía del oprimido by Paulo Freire
5.0
4.6 ⭐ (por el simple hecho que me da miedo ponerle 5, lel).
Sí, amigos. Estoy igual de shockeados que ustedes, pero este libro me pareció increíble desde varios puntos de vista: pedagógicamente, filosóficamente y sociológicamente. No por nada es uno de los libros más influyentes de Paulo Freire.
Obviamente que lo leí por fines académicos, sin embargo me terminé enganchando e involucrando, incluso, hasta emocionalmente. La verdad que fue todo muy inesperado y muy agradable.
Claramente en el trasfondo de la "teoría" pedagógica que propone Freire podemos encontrar una fuerte presencia de la teoría marxista (creo que el título ya lo evidencia). Más allá de lo que esto pueda significar hoy en día en el mundo, creo que Freire hace bien en proponer un método educativo en donde se le enseñe a los sujetos a reflexionar, pensar, salir de la opresión de esta dialéctica profesor-educando, donde el alumno es visto como alguien inexperto, sin ideas y con un pasado/realidad que pueda ser pertinente en la educación. Es esencial que en el aula el alumno pueda entender la liberación y pueda reflexionar sobre esta liberalidad, que sea un hombre pensante y no una máquina que repite cosas. Esto es aplicable tanto a las aulas como en el día a día de los hombres.
Nada, abajo la educación "bancaria".
Sí, amigos. Estoy igual de shockeados que ustedes, pero este libro me pareció increíble desde varios puntos de vista: pedagógicamente, filosóficamente y sociológicamente. No por nada es uno de los libros más influyentes de Paulo Freire.
Obviamente que lo leí por fines académicos, sin embargo me terminé enganchando e involucrando, incluso, hasta emocionalmente. La verdad que fue todo muy inesperado y muy agradable.
Claramente en el trasfondo de la "teoría" pedagógica que propone Freire podemos encontrar una fuerte presencia de la teoría marxista (creo que el título ya lo evidencia). Más allá de lo que esto pueda significar hoy en día en el mundo, creo que Freire hace bien en proponer un método educativo en donde se le enseñe a los sujetos a reflexionar, pensar, salir de la opresión de esta dialéctica profesor-educando, donde el alumno es visto como alguien inexperto, sin ideas y con un pasado/realidad que pueda ser pertinente en la educación. Es esencial que en el aula el alumno pueda entender la liberación y pueda reflexionar sobre esta liberalidad, que sea un hombre pensante y no una máquina que repite cosas. Esto es aplicable tanto a las aulas como en el día a día de los hombres.
Nada, abajo la educación "bancaria".