marelizalde 's review for:

La maldición del Maestro by Laura Gallego
1.0

Hola. Qué fue esto. Estuve sin leer medio mes por culpa de este libro.

La primera vez que lo lei fue hace 6 años o así y en ese momento no me di cuenta de todos los problemas que hay en la historia. Al releerlo en la uni casi me da un pasmo.
Empecemos por Dana. Wtf. Han pasado 15 años y todavía no ha superado la muerte de Kai, Dana parece no tener vida. Tampoco ha desarrollado ningñun tipo de relación íntima (amistad o romántica) con ninguna otra persona, se ha encerrado en su torre durante todo este tiempo, interactuando solo con sus alumnos de vez en cuando. Con esta situación me parece que Laura Gallego intenta transmitir que tras la muerte de un ser querido no se puede seguir adelante y que tu vida se para. No me ha gustado nada como ha evolucionado mi querida Dana del primer libro.

Ahora pasemos a Salamandra. Que mal me cae. A parte de que se obsesiona con Fenris nada más verle (ella tiene 13 y él cientos de años), es bastante repelente. Encima, Laura Gallego se saca de la manga un triángulo amoroso extraño Salamandra-Fenris-Jonás que no tiene ningún sentido. Salamandra está obsesionada con Fenris y a Jonás solo le ve como un amigo. Y de todas maneras, SALAMANDRA TIENE 13 AÑOS Y FENRIS CIENTOS WTF. puaj.

Jonás es aburrido pero me cae bien. Eso sí, la ultima escena en la que aparece Dana le asegura que Salamandra le quiere (cuando no ha dado casi ningún indicio de que es así) y Kai le aconseja que cuando ella vuelva a él (?) la haga sufrir un poco por que "se lo ha ganado". QUÉ NARICES. En qué momento Salamandra le debe algún tipo de explicación a un tío sobre lo que ella hace.

Kai me ha caído mal tmabién. Le he visto muy pesado, obsesionado con Dana y muy repelente.

Fenris tampoco mejoró. Seguía enamorado de una tía que le echó de su propio hogar 50 años antes. Un tía despreciable y que le recordaba cuánto le odiaba todas las veces que podía. Qué quieres decirnos con esto Laura.

Por último, una de mis mayores quejas es el estilo de escritura. Dios. Ha mejorado escribiendo muchísmo. Este libro no está bien escrito y su estructura no es la mejor. En vez de ir introduciendonos el pasado de cada uno de los personajes gradualmente y de manera natural, nos lo cuenta todo en un capítulo después del epílogo a modo de flashback.No me gustó nada porque no me hizo empatizar con ninguno de los alumnos a medida que leía y cuando lo contó al final todo de golpe me daba absolutamente igual.

En definitiva, una pérdida de tiempo. Leeré al menos el siguiente porque ya que me los he comprado, quiero recordar como terminaba esto. Pero vamos, que me da igual.
Recomiendo solo leer el primero.