A review by danidamico
The New Wilderness by Diane Cook

adventurous dark tense slow-paced
  • Strong character development? It's complicated
  • Loveable characters? No
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? Yes

3.0

Bueno, es complicado: objetivamente, no sé si The New Wilderness sea un libro malo, tal vez no, pero la realidad es que tuve que esforzarme para terminarlo y no lo disfruté tanto como había imaginado.

LO QUE NO ME GUSTÓ:

  • A partir de cierto punto me empezó a resultar denso y repetitivo, como que le falta una dirección concreta. Me parece que determinados conflictos que crea la autora no terminan siendo necesarios para el desarrollo de la historia. Da demasiadas vueltas, ojalá hubiera sido más concisa.
  • Los capítulos me resultaron demasiado largos. Con una división en una mayor cantidad de capítulos breves la novela hubiera tenido un ritmo más ágil con un mejor manejo de la tensión.
  • Mostrar, no contar. En muchas ocasiones, la autora cuenta situaciones en lugar de mostrarlas en acción. Por ejemplo, pocas veces vemos los peligros de la naturaleza mientras están ocurriendo, sino que la narradora simplemente nos informa que tal personaje murió de tal manera y otro de tal otra. Eso hace que el lector no llegue a sentir el peligro y la adrenalina, lo cual se vuelve un poco aburrido.
  • Falta de profundidad. Algunos de los personajes se sienten un poco unidimensionales y estereotipados, como si su creación hubiera quedado a mitad de camino. También hay algunos personajes que, en mi opinión, sobran y no suman nada a la historia. Hubiera sido interesante una mayor exploración sobre los rangers y el destino final del Wilderness State.

LO QUE SÍ ME GUSTÓ:

  • La trama fue lo que me atrajo al libro, es una idea bastante original, que resulta relevante en estos tiempos de cambio climático y de crisis vinculadas a nuestros modos de vida, de producción y de consumo. La idea es buena, tal vez no tanto su desarrollo.
  • La escena que abre la novela me pareció espectacular, fuerte y atrapante. Es un comienzo perfecto. Hubiera sido genial que Diane Cook lograra mantener la misma intensidad de ese momento a lo largo de toda la historia.
  • Un aspecto que me pareció muy interesante fue la especie de "desmitificación" de la maternidad que construye la autora a través de la figura de Bea y la relación con su hija Agnes, mostrando que la madre perfecta no existe y que el "instinto materno" no siempre es algo que se encuentra presente. Me gustó esa complejidad.
  • La presencia de la naturaleza y de los animales. En esta época de Covid y confinamiento, sentí placer al poder leer sobre paisajes tan hermosos y extremos como estos, llenos de vida y de muerte.


Expand filter menu Content Warnings