A review by gloomiko
Crime and Punishment by Fyodor Dostoevsky

dark emotional reflective slow-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? It's complicated
  • Diverse cast of characters? It's complicated
  • Flaws of characters a main focus? Yes

5.0

"Entonces me convencí (...), de que sólo posee el poder aquel que se inclina para recogerlo. Está al alcance de todos y basta atreverse a tomarlo"

"Crimen y Castigo" se merece todos los elogios que recibe. Los últimos capítulos he estado releyendo párrafos enteros porque no quería que se acabase. La historia sigue a Rodion Raskólnikov, un muchacho joven que comete un asesinato y las secuelas psicológicas de su crimen. Toca temas como la culpa, expiación e incluso la grandiosidad de algunos criminales, el creer que son "especiales" de alguna manera. Aún así, tanto Raslkólnikov como los demás personajes están representados de forma muy humana, tanto que empatizas incluso con los más moralmente cuestionables.

Dostoevsky explora cuestiones que aún son relevantes, como ¿qué motiva a alguien a cometer un crimen? ¿Cómo le hacemos frente a nuestros crímenes? También habla de la situación de la mujer en la época, de forma bastante adelantada para su tiempo.

"Tu peor pecado ha sido que te has destrozado y traicionado a ti misma por nada".

El personaje de Sonya es el que me parece más interesante, especialmente por sus sacrificios tanto por su familia como por Raskólnikov. Al final, ella parece más bien un símbolo de redención, siguiéndole en silencio, recordándole que tiene que arrepentirse. Tanto ella como Dunia han sido los personajes más memorables para mí, especialmente por ser mujeres.

Definitivamente un libro que se queda contigo incluso después de haberlo leído entero.

Expand filter menu Content Warnings