Scan barcode
A review by idesthai
Elektra by Jennifer Saint
3.0
Cuando terminé de leer Clitemnestra de Costanza Casati, me quedé con la sensación de que no profundizaba lo suficiente en la relación difícil de Electra con su madre ni proporcionaba argumentos sólidos para que se sintiera mucho más cercana a su padre, Agamenón, al que no volvería a ver tras su partida a Troya.
Por eso decidí leer inmediatamente después Electra de Jennifer Saint, pero claro… Para empezar, me encuentro con que Electra no es la única narradora del libro, pues la novela también da voz a Clitemnestra y a Casandra. Los capítulos de Electra me han gustado, han cubierto satisfactoriamente las lagunas que sentí había dejado Casati, pues dedica el tiempo suficiente a explicar por qué la Atrida se sentía mucho más cerca de Agamenón incluso cuando este llevaba tanto tiempo ausente y cómo le crece en el pecho el resentimiento hacia su madre. Sin embargo, los capítulos de Clitemnestra me han parecido flojos, porque toda la caracterización de Clitemnestra es floja en comparación con la de Casati, que presenta una auténtica princesa espartana entrenada en la caza y la lucha. Y los capítulos de Casandra, bueno, simplemente estaban ahí, pero si no hubieran estado tampoco habría pasado nada.
Y le doy media estrella más porque incluye el episodio —que originalmente se narra en la Odisea de Helena intentando seducir a los griegos escondidos dentro del caballo para que salgan, modulando la voz y haciéndose pasar por sus esposas e hijas. Esa cualidad un poco bruja de Helena siempre me ha llamado la atención y —creo— debería explorarse mucho más en la literatura.
Por eso decidí leer inmediatamente después Electra de Jennifer Saint, pero claro… Para empezar, me encuentro con que Electra no es la única narradora del libro, pues la novela también da voz a Clitemnestra y a Casandra. Los capítulos de Electra me han gustado, han cubierto satisfactoriamente las lagunas que sentí había dejado Casati, pues dedica el tiempo suficiente a explicar por qué la Atrida se sentía mucho más cerca de Agamenón incluso cuando este llevaba tanto tiempo ausente y cómo le crece en el pecho el resentimiento hacia su madre. Sin embargo, los capítulos de Clitemnestra me han parecido flojos, porque toda la caracterización de Clitemnestra es floja en comparación con la de Casati, que presenta una auténtica princesa espartana entrenada en la caza y la lucha. Y los capítulos de Casandra, bueno, simplemente estaban ahí, pero si no hubieran estado tampoco habría pasado nada.
Y le doy media estrella más porque incluye el episodio —que originalmente se narra en la Odisea de Helena intentando seducir a los griegos escondidos dentro del caballo para que salgan, modulando la voz y haciéndose pasar por sus esposas e hijas. Esa cualidad un poco bruja de Helena siempre me ha llamado la atención y —creo— debería explorarse mucho más en la literatura.