Take a photo of a barcode or cover
Este es un libro que leí después de acabar con la saga de Crepúsculo con la esperanza de terminarlo y no tener que volver a leer a Stephenie Meyer en un buen BUEN tiempo. Y aunque el libro no me decepcionó tanto como pensé al principio y llegué a encariñarme con él (un poquito), en ningún momento se olvida quien es la autora.
En primer lugar, el principio del libro (y recordándolo mejor, casi todo de él) la trama es demasiado lenta y avanza a pasos de tortuga. Todo el comienzo de la vida de Wanda para llegar a las cuevas y en las cuevas se sufre a la par con ella, lento y sin gran emoción. Mismas cosas que en Crepúsculo, pero bueno se acepta.
Sin embargo, no debo dejar de mencionar que me decepcionó mucho la poca acción en la trama, solamente mantuvo la tensión cuando Wanda salió en su primera misión para salvar a Jamie, el momento de la patrulla con los buscadores (que al final se resolvió como todo en este libro, por arte de la magia y la suerte) y cuando Wanda iba a sacrificarse por los demás. De resto, el libro fue simplemente una historia más bien gris. Ni siquiera la "villana" de la historia se pudo mantener como tal, porque la solución fue tan simple como capturarla y enviarla al espacio de nuevo.
Pero ojo, no me quejo por los personajes, porque la verdad tuve mis sorpresas de encariñarme con ellos. Primero, debo decir que tengo una relación de odio-amor por Jared (más odio, pero justificable) por cómo trata a Wanda al principio, (que entiendo porque era literalmente el enemigo en una guerra donde había perdido a mucha gente importante) y que nunca dejé de sentir después de que se dio cuenta que en realidad era una aliada que no la veía más allá que una ventaja y un comodín que podía usar para mejorar sus vidas. Incluso al final, creo que su decisión de dejar que Wanda se sacrificara por los demás fue más bien egoísta y solamente consideraba recuperar a Melanie y no ver el sufrimiento de Wanda al dejar su familia.
Por otro lado, CON TODO MI CORAZÓN AMO A IAN, me parece el ser más dulce, considerado y HUMANO (una palabra muy significativa en este libro donde la raza humana tuvo que volverse más cruel incluso ante seres totalmente inofensivos en su mayoría) que me sube todos los estándares hacia los hombres donde quiero que se me enamoren de mi alma y no de un cuerpo como lo hizo él. Es que simplemente no le puedo ver nada malo a él, es precioso.
Siguiendo, amo todo el desarrollo del personaje de Wanda, me encanta como a pesar de ser un extraterrestre, es mucho más humana que la mayoría de gente que la rodea; cómo empieza a abrazar su lado más primitivo de sus emociones y deja que la guíen en su lucha para salvar a su nueva familia, una familia que no es de su especie y que en un primer momento la odia con todo su ser, y aun así estuvo dispuesta a morir por ellos para devolverles la paz que inconscientemente les había arrebatado. Es bonito ver como su esencia de inadaptada va acoplándose al lugar que menos esperaba y que incluso encuentra el amor en el momento más inesperado.
Finalmente, con el lado de los personajes menciono que me irrita bastante Melanie, precisamente porque me recuerda todo lo malo que tenemos los humanos como el egoísmo y el ego en cosas tan simples como enojarse con Wanda POR SER HUMANA. Aunque al final se me haya reivindicado al final rescatando el alma de Wanda, no deja de parecerme algo molesta. Pero por su parte, hago menciones honoríficas a Jeb (un abuelo que quisiera tener para escuchar su filosofía de la vida tan poco común), Jamie y el pobre Walter (cuya agonía y muerte la sufrí al lado con Wanda y que me conmovió hasta las lágrimas)
Algo que debo mencionar también que me toca los nervios después de haber leído crepúsculo es el cómo Stephenie Meyer hace alusión a las relaciones estupro. Sigo sin entender cómo sigue decidiendo que es buena idea poner que Jared tiene 26 años y Melanie como 10 años menos y recalcar que eso está mal, y también lo enfermizo que fue la mención de que buscaron un cuerpo que fuera específicamente mayor o similar a los 18 para que Ian no tuviera que "manchar su honor". Simplemente esos momentos fueron como wtf (claro que también hubo de esto en Crepúsculo, pero al menos pensé que era justificable, en este libro es ridículo).
Para finalizar, debo decir que me gustó la lectura, fue un momento de frescura después de haber estado mucho tiempo con Bella y Edward (que sin embargo no se pierden de vista algunas similitudes con esos personajes) y debo decir que me gustaría leer más sobre ella (si es que alguna vez Meyer se decide a seguir con esta saga).
En primer lugar, el principio del libro (y recordándolo mejor, casi todo de él) la trama es demasiado lenta y avanza a pasos de tortuga. Todo el comienzo de la vida de Wanda para llegar a las cuevas y en las cuevas se sufre a la par con ella, lento y sin gran emoción. Mismas cosas que en Crepúsculo, pero bueno se acepta.
Sin embargo, no debo dejar de mencionar que me decepcionó mucho la poca acción en la trama, solamente mantuvo la tensión cuando Wanda salió en su primera misión para salvar a Jamie, el momento de la patrulla con los buscadores (que al final se resolvió como todo en este libro, por arte de la magia y la suerte) y cuando Wanda iba a sacrificarse por los demás. De resto, el libro fue simplemente una historia más bien gris. Ni siquiera la "villana" de la historia se pudo mantener como tal, porque la solución fue tan simple como capturarla y enviarla al espacio de nuevo.
Pero ojo, no me quejo por los personajes, porque la verdad tuve mis sorpresas de encariñarme con ellos. Primero, debo decir que tengo una relación de odio-amor por Jared (más odio, pero justificable) por cómo trata a Wanda al principio, (que entiendo porque era literalmente el enemigo en una guerra donde había perdido a mucha gente importante) y que nunca dejé de sentir después de que se dio cuenta que en realidad era una aliada que no la veía más allá que una ventaja y un comodín que podía usar para mejorar sus vidas. Incluso al final, creo que su decisión de dejar que Wanda se sacrificara por los demás fue más bien egoísta y solamente consideraba recuperar a Melanie y no ver el sufrimiento de Wanda al dejar su familia.
Por otro lado, CON TODO MI CORAZÓN AMO A IAN, me parece el ser más dulce, considerado y HUMANO (una palabra muy significativa en este libro donde la raza humana tuvo que volverse más cruel incluso ante seres totalmente inofensivos en su mayoría) que me sube todos los estándares hacia los hombres donde quiero que se me enamoren de mi alma y no de un cuerpo como lo hizo él. Es que simplemente no le puedo ver nada malo a él, es precioso.
Siguiendo, amo todo el desarrollo del personaje de Wanda, me encanta como a pesar de ser un extraterrestre, es mucho más humana que la mayoría de gente que la rodea; cómo empieza a abrazar su lado más primitivo de sus emociones y deja que la guíen en su lucha para salvar a su nueva familia, una familia que no es de su especie y que en un primer momento la odia con todo su ser, y aun así estuvo dispuesta a morir por ellos para devolverles la paz que inconscientemente les había arrebatado. Es bonito ver como su esencia de inadaptada va acoplándose al lugar que menos esperaba y que incluso encuentra el amor en el momento más inesperado.
Finalmente, con el lado de los personajes menciono que me irrita bastante Melanie, precisamente porque me recuerda todo lo malo que tenemos los humanos como el egoísmo y el ego en cosas tan simples como enojarse con Wanda POR SER HUMANA. Aunque al final se me haya reivindicado al final rescatando el alma de Wanda, no deja de parecerme algo molesta. Pero por su parte, hago menciones honoríficas a Jeb (un abuelo que quisiera tener para escuchar su filosofía de la vida tan poco común), Jamie y el pobre Walter (cuya agonía y muerte la sufrí al lado con Wanda y que me conmovió hasta las lágrimas)
Algo que debo mencionar también que me toca los nervios después de haber leído crepúsculo es el cómo Stephenie Meyer hace alusión a las relaciones estupro. Sigo sin entender cómo sigue decidiendo que es buena idea poner que Jared tiene 26 años y Melanie como 10 años menos y recalcar que eso está mal, y también lo enfermizo que fue la mención de que buscaron un cuerpo que fuera específicamente mayor o similar a los 18 para que Ian no tuviera que "manchar su honor". Simplemente esos momentos fueron como wtf (claro que también hubo de esto en Crepúsculo, pero al menos pensé que era justificable, en este libro es ridículo).
Para finalizar, debo decir que me gustó la lectura, fue un momento de frescura después de haber estado mucho tiempo con Bella y Edward (que sin embargo no se pierden de vista algunas similitudes con esos personajes) y debo decir que me gustaría leer más sobre ella (si es que alguna vez Meyer se decide a seguir con esta saga).