A review by nicolcc12
El arte de la fuga by Sergio Pitol

4.0

La lectura de este libro formaba parte del programa de estudios de una materia que concluí en noviembre; sin embargo, y de manera casi obvia para cualquiera que me conozca, no la terminé a tiempo: llegué sólo a la página en blanco con el título "Escritura" para cuando tocó revisarlo en clase. Aun así, tuve el afán de terminarlo por mi cuenta, sabiendo que sería una lectura necesaria y, seguramente, no decepcionante. Así fue.
En ambas lecturas solicité un ejemplar a la biblioteca de mi universidad. La primera ocasión resultó chocante porque, a pesar de ser Literatura (cuyo préstamo habitualmente dura 45 días), me indicaron que debía devolverlo a la semana, con derecho a una renovación por otros siete días ¡Más de trescientas páginas, y me lo prestaban dos míseras semanas! Se excusaron en que se trataba de Ensayo y, por ende, contaba como texto teórico, más de referencia que como lectura. Creo que fue por eso que le di muchas vueltas a los textos para buscarles un carácter ensayístico dentro del relato autobiográfico (recordemos que en un primer momento sólo leí eso).
Creo que "Memorias" es el apartado menos obvio. Parecen lecciones de vida que, a partir de sus propias experiencias, Pitol busca compartir; sin embargo, latentes bajo la anécdota, subyacen ideas interesantes y que, por su carácter sutil, consiguen convencer al lector.
Me parece que el nivel de "obviedad" sube conforme los apartados avanzan. "Lecturas" llega a ser casi un ensayo crítico sin citas en formato APA, quizá por eso fue el apartado que más batallé en leer, pero con el que añadí más libros a mis interminables pendientes.
Fue una lectura muy enriquecedora, reveladora, pero, sobre todo, me deja aún mucho por pensar... y eso me agrada.