Take a photo of a barcode or cover
A review by uutopicaa
La metamorfosis by Franz Kafka
5.0
Quisiera comenzar diciendo que este libro NO ES para todos. No es un libro para un niño de escuela, para leer “por la fuerza” o para quienes jamás han salido del género juvenil.
En mi opinión, es de lo mejor que he leído.
Los motivos son varios. Listaré algunos.
Toda la obra transcurre en un pequeño departamento del que hay MUCHO para hablar. No se necesitan otros mundos, grandes ciudades, aventuras lejanas ni nada de eso. Un departamento es suficiente para crear todo un pequeño universo que juega según sus propias reglas.
Los personajes son excelentes; un reflejo social que analiza distintos aspectos y reacciones del comportamiento humano. Es el “qué pasaría sí” en el que el lector se ve obligado a preguntarse cómo reaccionaría ante una situación en la que un ser querido “se convierte en otra cosa desconocida”. Quizás estoy pensándolo mucho, pero creo que el concepto de “insecto gigante” es tan solo una nota figurativa —una metáfora— que nos invita a pensar en las varias formas en las que una persona “se transforma” para nosotros a tal punto que es irreconocible. Wow.
Otro elemento que se muestra en la historia es el pase de “dependencia” a “independencia” en la familia. Hasta el incidente, Gregorio era el único que trabajaba y sustentaba TODO en la casa, pero con su cuerpo inutilizado, el resto de los integrantes debieron aprender oficios, recuperar pasatiempos y trabajar. Se superan, evolucionan gracias a la tragedia. Es un gran mensaje.
LAMENTO TENER QUE DECIR que no creo que una persona acostumbrada a leer tan solo literatura popular pueda disfrutar de la obra. Claro está, nadie les impide intentarlo.
De hecho, cuando miraba reseñas en Goodreads pocos minutos antes de subir la mía, me sorprendí de ver la contradicción en puntajes. Me topé con muchas palabras de bloggers jóvenes a los que conozco que pusieron una sola estrella con textos como “este libro no tiene sentido”, “no se entiende nada”, “le faltan las explicaciones”, “no entiendo ni esto ni el otro”, “es aburrido que no salgan del departamento”, “pensé que iba a tener magia”, “es tan denso que aunque sea corto nunca lo terminé de leer”, “tiene muy pocos personajes” y similares.
Quizás, no era el momento indicado de su vida para leerlo o no tuvieron la paciencia para pensar de forma crítica en lo que pasaba frente a sus ojos.
Pueden leer la reseña completa en mi blog: http://pardonmispanglish.blogspot.com/2017/07/resena-la-metamorfosis-franz-kafka.html
En mi opinión, es de lo mejor que he leído.
Los motivos son varios. Listaré algunos.
Toda la obra transcurre en un pequeño departamento del que hay MUCHO para hablar. No se necesitan otros mundos, grandes ciudades, aventuras lejanas ni nada de eso. Un departamento es suficiente para crear todo un pequeño universo que juega según sus propias reglas.
Los personajes son excelentes; un reflejo social que analiza distintos aspectos y reacciones del comportamiento humano. Es el “qué pasaría sí” en el que el lector se ve obligado a preguntarse cómo reaccionaría ante una situación en la que un ser querido “se convierte en otra cosa desconocida”. Quizás estoy pensándolo mucho, pero creo que el concepto de “insecto gigante” es tan solo una nota figurativa —una metáfora— que nos invita a pensar en las varias formas en las que una persona “se transforma” para nosotros a tal punto que es irreconocible. Wow.
Otro elemento que se muestra en la historia es el pase de “dependencia” a “independencia” en la familia. Hasta el incidente, Gregorio era el único que trabajaba y sustentaba TODO en la casa, pero con su cuerpo inutilizado, el resto de los integrantes debieron aprender oficios, recuperar pasatiempos y trabajar. Se superan, evolucionan gracias a la tragedia. Es un gran mensaje.
LAMENTO TENER QUE DECIR que no creo que una persona acostumbrada a leer tan solo literatura popular pueda disfrutar de la obra. Claro está, nadie les impide intentarlo.
De hecho, cuando miraba reseñas en Goodreads pocos minutos antes de subir la mía, me sorprendí de ver la contradicción en puntajes. Me topé con muchas palabras de bloggers jóvenes a los que conozco que pusieron una sola estrella con textos como “este libro no tiene sentido”, “no se entiende nada”, “le faltan las explicaciones”, “no entiendo ni esto ni el otro”, “es aburrido que no salgan del departamento”, “pensé que iba a tener magia”, “es tan denso que aunque sea corto nunca lo terminé de leer”, “tiene muy pocos personajes” y similares.
Quizás, no era el momento indicado de su vida para leerlo o no tuvieron la paciencia para pensar de forma crítica en lo que pasaba frente a sus ojos.
Pueden leer la reseña completa en mi blog: http://pardonmispanglish.blogspot.com/2017/07/resena-la-metamorfosis-franz-kafka.html