A review by pero_tefi
Roza, tumba, quema by Claudia Hernández

3.0

3.5

Roza, tumba, quema es un libro que trata sobre una mujer demovilizada y sus hijas. En un principio pense que se trataba de Colombia y nuestra guerra, pronto vi que se trata de una escritora de Salvador y de otra guerra latinoamericana, lo cual hace que la temática sea aun mas interesante ya que logro conseguir un aspecto o un sentimiento más amplio, que acobija una situación de Latinoamerica como tal y las guerrillas. Fuera de esto, la forma en que trata no solo la situación de desmovilizados y posguerra sino también de los casos de mujeres y sus familias es sútil e intima. En mi opinion, una gran forma de conseguir perspectiva sobre estas personas que los medios quieren o invisibilizar o villanizar, Claudia Hernández no necesita justificar ni alivianar la violencia que ocurre y que la personaje principal pudo haber hecho, quien es bueno y quien es malo no creo que sea lo importante, sino como se vive, quien merece oportunidades, y si acaso no somos todos sin importar nuestros actos. El relato que tenemos es de una familia que trata de ser lo mejor que pueden ser, y que constantemente tienen obstaculos hasta dentro de su propio circulo.

Sin embargo, y aunque por parte de la historia me encantaria darle 5 estrellas, la forma en que esta historia es escrita es lo que me hace darle 3 estrellas. Puedo comprender el deseo de no dar nombre a ninguno de los personajes y describirlas o nombrarlas por sus roles, como la madre, la abuela, la primogenita, la mayor de las criadas con ella, etc., pero esto no quita que es muy complicado seguir el ritmo cuando estos roles cambian de acuerdo a la perspectiva de quien las esta nombrando. Por culpa de esto se me fue muy dificil comprender quienes fueron las personas que hicieron ciertas acciones y cuales no, pense que la segunda hija fue la que viajo para despues ver que fue la tercera, pense que la primogenita había ido al país en algún punto pero parece que no. Así que si creo que esta decisión afecto mucho la experiencia del lector y lo efectivo que sería la transmisión del mensaje.