Take a photo of a barcode or cover
simonstays5 's review for:
Sinsajo
by Suzanne Collins
adventurous
dark
emotional
inspiring
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
Plot
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Complicated
Flaws of characters a main focus:
Complicated
Cuando recuerdo Sinsajo, pienso en lo aburrida que se me hace la primera película, y en mis nervios ansiosos por ver la segunda. Creo que entonces fue el libro que menos me gustó de los tres, pero ahora fue el que más disfruté; quizás porque, como es raro que haga rewatch de sus películas, es la parte de la historia que menos fresca tenía.
Fue una pena tener que despedirme de Peeta durante la primera mitad del libro, y a la vez interesante centrarse más en la relación entre Katniss y Gale, así como en los paralelos entre el Capitolio y el Distrito 13. Fue ver cómo Katniss pasa de ser marioneta para los juegos a ser otro tipo de marioneta para los rebeldes. Realmente ningún lado era bueno, y no sé cómo no lo pesqué cuando tenía doce años.
Se me revolvió el estómago con las cosas tan cuestionables que se decían dentro del 13, y también con lo fácil que desecharon a Katniss cuando decidieron que ya había cumplido su propósito. Y ni hablar de lo crudas que son las vainas del Capitolio (¿¿¿"trituradora de carne"???); no recordaba la mayoría, y agradezco por que las hayan omitido en la película porque no sé si habría aguantado verlas.
Tuve que procrastinar un poco mi lectura; sabía cuáles eran las siguientes muertes, y no quería llegar a ellas.Tenía muy clara, en específico, la de Finnick . En la película los mutos se ven repugnantes, pero en el libro son tan tangibles...las descripciones de su físico, sus ruidos y su aroma me tenían hecha un ovillo en mi cama. Voy a mantenerme alejada de las rosas por un tiempo.
Cuando leí el libro en secundaria, no terminé de entender la importancia del epílogo; supongo que me molestaba que una heorína terminara cayendo en un rol tan tradicionalcomo la maternidad, pero ahora sé que todo cobra sentido dentro de la narrativa. El que Katniss sea madre significa que el mundo es seguro, que está dispuesta a crear nueva vida porque cree que hay esperanza de un futuro mejor, sin guerra y sin juegos del hambre . Es bellísimo y me hizo llorar un poco.
Por cierto, la última escena de Buttercup siempre me genera un nudo en la garganta. Se me hace la manera perfecta de mostrar el dolor e impotencia de Katniss.
Y ya está; no tengo más palabras. Suzanne Collins es maravillosa.
Fue una pena tener que despedirme de Peeta durante la primera mitad del libro, y a la vez interesante centrarse más en la relación entre Katniss y Gale, así como en los paralelos entre el Capitolio y el Distrito 13. Fue ver cómo Katniss pasa de ser marioneta para los juegos a ser otro tipo de marioneta para los rebeldes. Realmente ningún lado era bueno, y no sé cómo no lo pesqué cuando tenía doce años.
Se me revolvió el estómago con las cosas tan cuestionables que se decían dentro del 13, y también con lo fácil que desecharon a Katniss cuando decidieron que ya había cumplido su propósito. Y ni hablar de lo crudas que son las vainas del Capitolio (¿¿¿"trituradora de carne"???); no recordaba la mayoría, y agradezco por que las hayan omitido en la película porque no sé si habría aguantado verlas.
Tuve que procrastinar un poco mi lectura; sabía cuáles eran las siguientes muertes, y no quería llegar a ellas.
Cuando leí el libro en secundaria, no terminé de entender la importancia del epílogo; supongo que me molestaba que una heorína terminara cayendo en un rol tan tradicional
Por cierto, la última escena de Buttercup siempre me genera un nudo en la garganta. Se me hace la manera perfecta de mostrar el dolor e impotencia de Katniss.
Y ya está; no tengo más palabras. Suzanne Collins es maravillosa.
Graphic: Suicidal thoughts, War
Moderate: Alcoholism, Body horror, Child death, Torture