Take a photo of a barcode or cover
ithil 's review for:
Asalto a las panaderías
by Haruki Murakami
Leí "La biblioteca secreta" el año pasado y la verdad, tanto la historia, como el dibujo, como ambas juntas; me fascinaron y me dejaron una impresión increíble. "Asalto a la panadería" me ha dejado muchísimo más fría.
A pesar de que tiene ese mismo trasfondo profundo y reflexivo que, desde mi punto de vista, caracteriza al autor, creo que tiene un punto mucho más 'absurdo' sin tener esa genialidad que sus otras obras tienen, aunque caigan a veces en ese mismo absurdo. No sé si me estoy explicando bien.
La historia en sí, no me ha parecido gran cosa. Está narrada de una forma increíble, me ha fascinado como estaba escrita. Cómo forma las oraciones, cómo relaciona conceptos tan diferentes dentro de una frase de forma que aparentemente no tienen sentido, pero cuando lo piensas otra vez, te das cuenta de que sí que lo tiene y mucho. Tiene un lenguaje muy poético, y entiendo que a veces eso pueda ser algo disuasorio, pero que compensa porque en sí es algo precioso. En este caso, la historia me ha parecido tan normalita, que no he sentido esa admiración por lo que estaba contando sino solo por como lo estaba haciendo. Cierto es que, aunque está revisado, fue uno de los primeros escritos del autor.
También creo que en este libro, la ilustración y la historia no encajan tan bien como lo hacían en el otro. Las ilustraciones son una pasada, y se encuentran acorde con la historia, pero sencillamente no me ha parecido que encajasen a la perfección. Como si pertenecieran a la misma temática, pero les faltara algo. Como si fuera una canción tocada a la vez en dos tonalidades diferentes de forma que sonase totalmente disonante en algunos puntos.
A pesar de que me ha gustado, creo que no lo recomendaría para iniciarse con el autor. O para aquellas personas que han leído poca cosa del mismo.
A pesar de que tiene ese mismo trasfondo profundo y reflexivo que, desde mi punto de vista, caracteriza al autor, creo que tiene un punto mucho más 'absurdo' sin tener esa genialidad que sus otras obras tienen, aunque caigan a veces en ese mismo absurdo. No sé si me estoy explicando bien.
La historia en sí, no me ha parecido gran cosa. Está narrada de una forma increíble, me ha fascinado como estaba escrita. Cómo forma las oraciones, cómo relaciona conceptos tan diferentes dentro de una frase de forma que aparentemente no tienen sentido, pero cuando lo piensas otra vez, te das cuenta de que sí que lo tiene y mucho. Tiene un lenguaje muy poético, y entiendo que a veces eso pueda ser algo disuasorio, pero que compensa porque en sí es algo precioso. En este caso, la historia me ha parecido tan normalita, que no he sentido esa admiración por lo que estaba contando sino solo por como lo estaba haciendo. Cierto es que, aunque está revisado, fue uno de los primeros escritos del autor.
También creo que en este libro, la ilustración y la historia no encajan tan bien como lo hacían en el otro. Las ilustraciones son una pasada, y se encuentran acorde con la historia, pero sencillamente no me ha parecido que encajasen a la perfección. Como si pertenecieran a la misma temática, pero les faltara algo. Como si fuera una canción tocada a la vez en dos tonalidades diferentes de forma que sonase totalmente disonante en algunos puntos.
A pesar de que me ha gustado, creo que no lo recomendaría para iniciarse con el autor. O para aquellas personas que han leído poca cosa del mismo.