Take a photo of a barcode or cover
A review by carmenrm
Drácula by Bram Stoker, Michael Burgan
3.0
3'5
Me ha gustado mucho más de lo que esperaba. Debo admitir que en parte eso se debe a que no da apenas miedo. Me esperaba algo mucho más terrorífico.
El ritmo es muy ágil y eso hace que las páginas se pasen volando. La forma en la que está escrito permite que te puedas imaginar las escenas como si de una película se tratase.
Me han gustado mucho los pasajes de Mina y Seward. Los de Van Helsing a medias por una cosilla que comentaré a continuación y los de Lucy me empezaron a gustar pasado cierto acontecimiento que los que han leído el libro sabrán a qué me refiero. Jonathan no me ha gustado porque me daba la impresión que iba de sabelotodo y con cierto aire de superioridad al principio de la novela lo que hizo que ya la hiciese la cruz para el resto de la historia.
Lo que no me ha gustado es algunas referencias muy machistas que tiene y que provienen sobre todo de Van Helsing. Pese a que era lo normal en el s. XIX no pude evitar poner los ojos en blanco y disfrutar algo menos de la lectura.
Una situación que me chocó mucho fue que a una persona le hicieran en 10 días 4 transfusiones de sangre de 4 personas diferentes siendo el único requisito para que la transfusión sea exitosa es que esas personas sean hombres valientes y fuertes… Investigando averigüé que esto se debe a que los grupos sanguíneos que descubrieron pocos años después. También me dejó sin palabras que el brandy fuera la cura de todos los males.
Eso sí, quiero advertir que si esperáis que Drácula sea la estrella de esta obra os llevaréis una decepción pues es solo un personaje secundario.
He de decir que mi edición tiene bastantes fallos lo que entorpece la lectura, por si alguien más la tiene o piensa hacerse con ella que lo tenga en cuenta.
Me ha gustado mucho más de lo que esperaba. Debo admitir que en parte eso se debe a que no da apenas miedo. Me esperaba algo mucho más terrorífico.
El ritmo es muy ágil y eso hace que las páginas se pasen volando. La forma en la que está escrito permite que te puedas imaginar las escenas como si de una película se tratase.
Me han gustado mucho los pasajes de Mina y Seward. Los de Van Helsing a medias por una cosilla que comentaré a continuación y los de Lucy me empezaron a gustar pasado cierto acontecimiento que los que han leído el libro sabrán a qué me refiero. Jonathan no me ha gustado porque me daba la impresión que iba de sabelotodo y con cierto aire de superioridad al principio de la novela lo que hizo que ya la hiciese la cruz para el resto de la historia.
Lo que no me ha gustado es algunas referencias muy machistas que tiene y que provienen sobre todo de Van Helsing. Pese a que era lo normal en el s. XIX no pude evitar poner los ojos en blanco y disfrutar algo menos de la lectura.
Una situación que me chocó mucho fue que a una persona le hicieran en 10 días 4 transfusiones de sangre de 4 personas diferentes siendo el único requisito para que la transfusión sea exitosa es que esas personas sean hombres valientes y fuertes… Investigando averigüé que esto se debe a que los grupos sanguíneos que descubrieron pocos años después. También me dejó sin palabras que el brandy fuera la cura de todos los males.
Eso sí, quiero advertir que si esperáis que Drácula sea la estrella de esta obra os llevaréis una decepción pues es solo un personaje secundario.
He de decir que mi edición tiene bastantes fallos lo que entorpece la lectura, por si alguien más la tiene o piensa hacerse con ella que lo tenga en cuenta.