Take a photo of a barcode or cover
rachinthecosmere 's review for:
Las marcas de la muerte
by Veronica Roth
Bueno, le he dado tres estrellas pero creo que en realidad serían 2'5 porque el libro no está mal, a pesar de que lo cierto es que Veronica Roth no me ha sorprendido en absoluto con este libro.
Mientras lo leía, tenía la sensación de estar leyendo Divergente por segunda vez, aunque sus personajes tuviesen otros nombres y estuviesen en otro mundo distópico.
Os voy poniendo en antecedente por si no habéis leído la historia: está narrada desde dos puntos de vista, el de Akos, un muchacho hijo de uno de los Oráculos más conocidos de Thuvhe, y desde el punto de vista de Cyra, la hermana del Gobernador de la tribu de los Shotet.
La cuestión está en que en el mundo que habitan Akos y Cyra, existe un ente llamado la corriente que es una especie de fuerza interplanetaria que lo rige todo, y que además, otorga a todos los habitantes de los múltiples planetas en los que se va desarrollando la historia, ciertos dones que dependen de cada persona.
Por ejemplo, en el caso de nuestros protagonistas, Akos tiene el don de reprimir la corriente, y por ende, los dones de los demás, mientras que el don de Cyra es producir dolor, hasta el punto de resultar mortal.
En la historia, se nos presenta la relación de Akos y Cyra en contraposición a las disputas políticas que no podían faltar, y es que a pesar de estar en el mismo planeta, los thuvhesitas y los shotet son enemigos históricos, y tanto la familia de Cyra, su hermano Ryzek que es el líder de los shotet, como la de Akos, cuya madre es uno de los oráculos más conocidos de Thuvhe, están destinadas a odiarse.
Este es básicamente y grandes rasgos el marco en el que se desarolla la historia.
En líneas generales, el libro no está mal, pero ha sido un tremendo MEH para mí. Cierto es que mis expectativas no eran muy altas, pero Veronica Roth me parece una escritora muy predecible.
Desde el principio del libro se ve venir absolutamente TODO lo que va a pasar, y solo hace falta leer las primeras 100 páginas para predecir el desarollo de los acontecimientos, así como se ve venir lo que puede suceder en el segundo libro, aún pendiente de publicación.
Como comento, la trama es muy básica, y creo que a ello contribuyen los personajes principales, que son la viva imagen de Tris y Cuatro, solo que con los papeles cambiados de género. Pienso que Roth podría haber trabajado este aspecto muchísimo más y eso habría contribuido a crear una historia mucho mejor.
El mundo fantástico en que se desarrolla la historia, es de nuevo, predecible y muy obsoleto.
Puede que le funcionara con Divergente (publicado hace casi diez años), el tema del mundo dividido en facciones (planetas en este caso) según las cualidades de la gente que los habita, pero bien es verdad que este recurso es muy poco original, y el tema de la corriente que otorga dones me parece demasiado idílico e irreal.
Más allá del libro técnicamente hablando, es una historia fácil de leer, no hay muchos personajes, la trama es sencilla y si has leído Divergente, como ya comentaba antes, verás muchísimas similitudes además de las que he mencionado antes, y que no he incluido por no hacer spoilers.
En resumen, me pareció un libro bastante normalito, apto para pasar un buen rato pero nada más allá de eso.
Mientras lo leía, tenía la sensación de estar leyendo Divergente por segunda vez, aunque sus personajes tuviesen otros nombres y estuviesen en otro mundo distópico.
Os voy poniendo en antecedente por si no habéis leído la historia: está narrada desde dos puntos de vista, el de Akos, un muchacho hijo de uno de los Oráculos más conocidos de Thuvhe, y desde el punto de vista de Cyra, la hermana del Gobernador de la tribu de los Shotet.
La cuestión está en que en el mundo que habitan Akos y Cyra, existe un ente llamado la corriente que es una especie de fuerza interplanetaria que lo rige todo, y que además, otorga a todos los habitantes de los múltiples planetas en los que se va desarrollando la historia, ciertos dones que dependen de cada persona.
Por ejemplo, en el caso de nuestros protagonistas, Akos tiene el don de reprimir la corriente, y por ende, los dones de los demás, mientras que el don de Cyra es producir dolor, hasta el punto de resultar mortal.
En la historia, se nos presenta la relación de Akos y Cyra en contraposición a las disputas políticas que no podían faltar, y es que a pesar de estar en el mismo planeta, los thuvhesitas y los shotet son enemigos históricos, y tanto la familia de Cyra, su hermano Ryzek que es el líder de los shotet, como la de Akos, cuya madre es uno de los oráculos más conocidos de Thuvhe, están destinadas a odiarse.
Este es básicamente y grandes rasgos el marco en el que se desarolla la historia.
En líneas generales, el libro no está mal, pero ha sido un tremendo MEH para mí. Cierto es que mis expectativas no eran muy altas, pero Veronica Roth me parece una escritora muy predecible.
Desde el principio del libro se ve venir absolutamente TODO lo que va a pasar, y solo hace falta leer las primeras 100 páginas para predecir el desarollo de los acontecimientos, así como se ve venir lo que puede suceder en el segundo libro, aún pendiente de publicación.
Como comento, la trama es muy básica, y creo que a ello contribuyen los personajes principales, que son la viva imagen de Tris y Cuatro, solo que con los papeles cambiados de género. Pienso que Roth podría haber trabajado este aspecto muchísimo más y eso habría contribuido a crear una historia mucho mejor.
El mundo fantástico en que se desarrolla la historia, es de nuevo, predecible y muy obsoleto.
Puede que le funcionara con Divergente (publicado hace casi diez años), el tema del mundo dividido en facciones (planetas en este caso) según las cualidades de la gente que los habita, pero bien es verdad que este recurso es muy poco original, y el tema de la corriente que otorga dones me parece demasiado idílico e irreal.
Más allá del libro técnicamente hablando, es una historia fácil de leer, no hay muchos personajes, la trama es sencilla y si has leído Divergente, como ya comentaba antes, verás muchísimas similitudes además de las que he mencionado antes, y que no he incluido por no hacer spoilers.
En resumen, me pareció un libro bastante normalito, apto para pasar un buen rato pero nada más allá de eso.