Take a photo of a barcode or cover
adayinthebooks 's review for:
El Viaje de Cilka
by Heather Morris
Esta historia....
Leer sobre Cilka rompió mi corazón más veces de las que puedo contar... la verdad no fue como que llorará todo el libro, pero el sentimiento de derrota con el que vive Cilka y sus pensamientos respecto a ella misma, y las decisiones que tuvo que tomar, duelen tanto... Tantas personas, tantas mujeres que tuvieron que pasar lo que ella pasó... que si bien no son todas las historias iguales, el agravio por las que las hicieron pasar, creo que incluso conociendo la historia es imposible de comprenderlo.
Se pregunta si podrá encontrar el modo de mejorar su estatus, el de Josie, sin llamar la atención. Aunque tal vez, reflexiona, si está ahí es por pensamientos como ése. Tal vez el trabajo forzado es lo que se merece
En su interior, instintivamente, Cilka aún recurre a las plegarias. Su religión está ligada a su infancia, a su familia, a las tradiciones y la vida confortable de antaño. A otra época. Forma parte de lo que ella es. Al mismo tiempo, su fe se ha visto cuestionada. Para ella ha resultado muy difícil seguir creyendo cuando no parece que los actos sean premiados o castigados con justicia, cuando parece, por el contrario, que los acontecimientos están sometidos al azar y que la vida es caótica.
En cuento a el libro en si... obviamente no es una lectura ligera, sin embargo, la forma de escritura de la autora hace que el libro se lea muy fácil.
El romanticismo de la historia si bien es algo bieeeen aparte de todo, creo que era necesario para demostrar parte del "crecimiento" de Cilka, el como ella a pesar de todo lo que pasa, no se deja derrotar en ningún aspecto, y ella misma define lo que puede o no hacer, o lo que puede querer o no de y en su vida.
En el libro no solamente despierta la tristeza respecto a lo que le pasa a la protagonista, si no que una rabia... un enojo por... no sé... los humanos en general, supongo... como es que se permitió que existieran personas en esas condiciones, que hayan llegado sin juicio siquiera, pero ademas, la indiferencia de las personas, los doctores desinteresados, las supervisoras maltratadoras, etc....
Deja mucho que pensar, ya que decimos que ese tipo de lugar ya no existen, sin embargo, igualmente tenemos lugares con personas sin opciones, muertas de hambre, que trabajan demasiado y en condiciones pésimas....
*SPOILERS*
En el momento en el que Cilka manda a su mamá a la morir estaba llorando taaaaan fuerte. Esa escena.... no puedo ni describir lo que sentí. No sé si yo podría seguir adelante después de eso.
*SPOILERS OFF*
Recomiendo mucho este libro <3 y sin duda estaré leyendo en el futuro "El tatuador de Auschwitz"
Leer sobre Cilka rompió mi corazón más veces de las que puedo contar... la verdad no fue como que llorará todo el libro, pero el sentimiento de derrota con el que vive Cilka y sus pensamientos respecto a ella misma, y las decisiones que tuvo que tomar, duelen tanto... Tantas personas, tantas mujeres que tuvieron que pasar lo que ella pasó... que si bien no son todas las historias iguales, el agravio por las que las hicieron pasar, creo que incluso conociendo la historia es imposible de comprenderlo.
Se pregunta si podrá encontrar el modo de mejorar su estatus, el de Josie, sin llamar la atención. Aunque tal vez, reflexiona, si está ahí es por pensamientos como ése. Tal vez el trabajo forzado es lo que se merece
En su interior, instintivamente, Cilka aún recurre a las plegarias. Su religión está ligada a su infancia, a su familia, a las tradiciones y la vida confortable de antaño. A otra época. Forma parte de lo que ella es. Al mismo tiempo, su fe se ha visto cuestionada. Para ella ha resultado muy difícil seguir creyendo cuando no parece que los actos sean premiados o castigados con justicia, cuando parece, por el contrario, que los acontecimientos están sometidos al azar y que la vida es caótica.
En cuento a el libro en si... obviamente no es una lectura ligera, sin embargo, la forma de escritura de la autora hace que el libro se lea muy fácil.
El romanticismo de la historia si bien es algo bieeeen aparte de todo, creo que era necesario para demostrar parte del "crecimiento" de Cilka, el como ella a pesar de todo lo que pasa, no se deja derrotar en ningún aspecto, y ella misma define lo que puede o no hacer, o lo que puede querer o no de y en su vida.
En el libro no solamente despierta la tristeza respecto a lo que le pasa a la protagonista, si no que una rabia... un enojo por... no sé... los humanos en general, supongo... como es que se permitió que existieran personas en esas condiciones, que hayan llegado sin juicio siquiera, pero ademas, la indiferencia de las personas, los doctores desinteresados, las supervisoras maltratadoras, etc....
Deja mucho que pensar, ya que decimos que ese tipo de lugar ya no existen, sin embargo, igualmente tenemos lugares con personas sin opciones, muertas de hambre, que trabajan demasiado y en condiciones pésimas....
*SPOILERS*
En el momento en el que Cilka manda a su mamá a la morir estaba llorando taaaaan fuerte. Esa escena.... no puedo ni describir lo que sentí. No sé si yo podría seguir adelante después de eso.
*SPOILERS OFF*
Recomiendo mucho este libro <3 y sin duda estaré leyendo en el futuro "El tatuador de Auschwitz"