Take a photo of a barcode or cover
lamusadelils 's review for:
The Lifecycle of Software Objects
by Ted Chiang
Al principio me pareció una idea algo chocante, eso de que la gente del futuro va por la vida conectándose a realidades alternas, con su avatar y todo y comprando mascotas y software inútil, pero es indudable que es un reflejo de ciertos grupos actuales, no solo en cuánto a las "realidades virtuales" sino en cuanto a otros temas que poco a poco aparecen. Desde estas realidades alternas (que bien podrían ser redes sociales), hasta la necesidad de conexión que tantas personas tienen y cómo la satisfacen. En redes sociales, con hijos, con parejas, con mascotas. En grandes comunidades de interacción o en secretivos grupos privados con extrañas costumbres. Cómo a veces esos mundos chocan entre sí, causando conflictos o brindando más conexiones. Cómo siempre habrá alguien que tenga ganas de arruinar la fiesta de otros, o cómo las ideas y creencias de la gente permean su forma de interactuar y tomar decisiones.
Es bastante obvio en algunos puntos el paralelo entre la conducta de algunos personajes con la de padres con diferentes métodos de enseñanza y dueños de mascotas con diferentes niveles de responsabilidad así como los problemas que enfrentan para conseguir lo que ellos consideran el entorno ideal para sus protegidos y establecer cuánta libertad necesitan.
Hay muchos, muchos temas interesantes en la lectura, que además es menos predecible de lo que esperaba. Cerca del final me pareció un poco desesperante, pero es porque llega un punto en que uno prácticamente olvida que se está hablando de software y no de seres vivos. Que es el punto mas interesante de la historia: tiene una forma menos convencional de establecer la inteligencia artificial.
Es bastante obvio en algunos puntos el paralelo entre la conducta de algunos personajes con la de padres con diferentes métodos de enseñanza y dueños de mascotas con diferentes niveles de responsabilidad así como los problemas que enfrentan para conseguir lo que ellos consideran el entorno ideal para sus protegidos y establecer cuánta libertad necesitan.
Hay muchos, muchos temas interesantes en la lectura, que además es menos predecible de lo que esperaba. Cerca del final me pareció un poco desesperante, pero es porque llega un punto en que uno prácticamente olvida que se está hablando de software y no de seres vivos. Que es el punto mas interesante de la historia: tiene una forma menos convencional de establecer la inteligencia artificial.