A review by spookysoto
La mano de Fátima by Ildefonso Falcones

2.0

2.5/5
Este es el segundo libro de Falcones que leo, siendo el primero, la princesa descalza.

Este libro es la historia de Hernando, un morisco (musulman obligado a convertise al catolicismo), en España durante los siglos XVI y XVII. Vemos la vida de Hernando y su familia desde su niñez hasta su edad adulta.

Primero diré lo que no me gustó. El libro se extiende demasiado en los aspectos históricos, olvidando que es ficción y no un tratado de historia. Los personajes viven muchas tragedias propias de su condición de musulmanes y el momento histórico donde viven; pero esto hace que la narración se vuelva muy repetitiva, que canse porque lleva un ritmo muy lento. Por ultimo, el libro es demasiado largo, con ese ritmo pausado, denso y reiterativo que lo hace aburrido por momentos. Perfectamente puede haber tenido unas 300 o 400 paginas menos y seria una lectura mucho mas amena y accesible.

Ahora las cosas que me gustaron. La historia en sí misma, que me hizo conocer esta etapa oscura, violenta, patética, triste y terrible, una vez más llevada a nombre de la religión. Los musulmanes sufrieron abusos indescriptibles a mano de cristianos, pero los cristianos también lo hicieron por parte de los musulmanes. Un circulo vicioso amparado en la intolerancia y fanatismo religioso.

Falcones hace un excelente trabajo describiendo los escenarios, el contexto histórico, la cultura y costumbres. Se nota el
Trabajo de investigación que hay detrás de la novela. Los personajes están bien definidos y desarrollados; especialmente Hernando. El ultimo cuarto de la novela fue mi favorito, pues se enfoca en lo que seria el escenario ideal: convivir en tolerancia de creencias religiosas.

La novela hace una crítica a ese fanatismo religioso tan común aun en nuestros días. Pero para mi el mayor aporte que hace es mostrarnos que no necesariamente son las creencias religiosas lo malo, si no la gente, que no reconoce en su vecino un ser humano igual que el.

También percibo una critica a ese Dios (Yave, Ala, Jehova, X) que permite ese tipo de atrocidades y sufrimiento en su nombre. Al final todos se matan en su nombre y a El ni tres pitos le da, pero eso es tema para otra ocasión.

En conclusión, este libro me hubiese gustado más si fuese mas corto y mas al grano, quitándole unas 300-400 paginas de relleno. Aprendí mucho sobre la expulsión de los moros en España y me dejó pensando en el papel que juega Dios en todo esto. Demuestra que el cristianismo no es ni mejor ni peor que las demás religiones y que tiene mucha cola que le pisen.

Lo recomiendo a quienes gustan de las novelas históricas o si están interesados en esa época de la historia.