Take a photo of a barcode or cover
jaxlogan 's review for:
Cita con Rama
by Arthur C. Clarke
Voy a cometer la osadía de escribir una reseña nada más acabar el libro, pero porque lo que pienso creo que lo llevo rumiando durante el suficiente tiempo.
Me gusta mucho el alarde de imaginación que ha hecho Clarke, y lo riguroso y científico de sus descripciones. Para quienes babeen con esa faceta de la ciencia-ficción, aquí hay oro. No es mi caso, aunque valoro cuánto hace esto que me crea el mundo donde sucede la historia.
También me gusta la pretendida filosofía de los ramanes, que comparto y actúa en cierto modo como moraleja.
Pero ahí acaban mis elogios. He encontrado la prosa de Clarke excesivamente pragmática y un poco pedante. Hasta cuando se quiere poner poético, lo que narra muy contadas veces consigue alcanzar mi corazoncito. No es que escriba mal, al contrario; sólo me deja frío.
Tampoco me acaban de convencer el ritmo y la dirección de la trama. Puede que haya andado yo despistado, pero me parece que hasta hay agujeros de trama. En el cómputo global, la historia es interesante y avanza a buen ritmo, pero la descompensación entre velocidades se hace evidente hacia el final.
Y el final. Si no fuera porque adoro el espacio y me intriga sobremanera, se me habría quedado en un gancho barato y precipitado. Hacia las últimas páginas, sumándose a una decepción cuyos detalles no puedo dar porque sería spoiler, temía que además fuera a terminar todo de la peor manera posible, como la guinda en un pastel.
En resumen, me apetece de verdad ver lo que parece que va a hacer Dennis Villeneuve adaptando esta obra, porque por ahora yo no la considero olvidable pero tampoco ha satisfecho mis expectativas.
Me gusta mucho el alarde de imaginación que ha hecho Clarke, y lo riguroso y científico de sus descripciones. Para quienes babeen con esa faceta de la ciencia-ficción, aquí hay oro. No es mi caso, aunque valoro cuánto hace esto que me crea el mundo donde sucede la historia.
También me gusta la pretendida filosofía de los ramanes, que comparto y actúa en cierto modo como moraleja.
Pero ahí acaban mis elogios. He encontrado la prosa de Clarke excesivamente pragmática y un poco pedante. Hasta cuando se quiere poner poético, lo que narra muy contadas veces consigue alcanzar mi corazoncito. No es que escriba mal, al contrario; sólo me deja frío.
Tampoco me acaban de convencer el ritmo y la dirección de la trama. Puede que haya andado yo despistado, pero me parece que hasta hay agujeros de trama. En el cómputo global, la historia es interesante y avanza a buen ritmo, pero la descompensación entre velocidades se hace evidente hacia el final.
Y el final. Si no fuera porque adoro el espacio y me intriga sobremanera, se me habría quedado en un gancho barato y precipitado. Hacia las últimas páginas, sumándose a una decepción cuyos detalles no puedo dar porque sería spoiler, temía que además fuera a terminar todo de la peor manera posible, como la guinda en un pastel.
En resumen, me apetece de verdad ver lo que parece que va a hacer Dennis Villeneuve adaptando esta obra, porque por ahora yo no la considero olvidable pero tampoco ha satisfecho mis expectativas.