A review by pirra
El secretario y el luchador by Evie Drae

2.0

Vi este libro por twitter y pensé ¿un retelling de la bella y la bestia con un romance gay? tenía que leerlo porque me encanta leer romántica, los retellings y mi experiencia leyendo novelas homoeróticas es muy positiva.

Pero este libro no estaba hecho para mí.

OJO que al darle dos estrellas no quiero decir que sea malo, ni mucho menos. simplemente no me ha llegado a gustar. No he disfrutado de la lectura (tampoco lo he odiado) ha sido un poco "meh" no siento que me haya aportado gran cosa su lectura y no lo recomiendo.

A continuación comento los pequeños detalles que me hacen darle esta puntuación, porque son cosas mías (personales):

Lo que menos me ha gustado es que leyendo me daba la sensación de ser una historia hetero reescrita. No soy un hombre gay por lo que no puedo decir qué es creíble y qué deja de serlo en un romance de este tipo, solo tengo mis ideas preconcebidas sobre cómo puede ser todo esto, y quizás por eso esté equivocada y a nadie más le pase. Tengo la sensación de que Bo bien podría haber sido Bella. No es que fuera un personaje femenino pero las situaciones o las interacciones con Adam tenían esa dinámica. Quizás por la descripción física de contraste entre ámbos: Bestia un maromo y Bo un enclenque y delicado. No lo sé, simplemente ha sido una sensación durante toda la lectura.

A lo mejor me tengo que revisar yo y mis prejuicios ¿eh?

Por otro lado me falta trama por todas partes... si hay un bache en la relación pero se solventa muy fácil y rápido... ni siquiera es un obstáculo como quien dice y además la sinopsis da una impresión equivocada de cómo va a ser la cosa aunque sí es la dirección que indica.

Ha habido unas cuantas veces en las que he tenido que volver atrás para ver quién decía qué porque o no quedaba claro o era confuso o directamente había alguna confusión en el texto. Odio que este tipo de cosas me saquen de la historia, más aún cuando no me siento del todo dentro.

También me ha pasado de releer alguna frase porque la traducción era extraña. No puedo decir que esté mal porque no soy traductora y tampoco sé cómo lo habría hecho mejor pero al leer me saltaba a la mente la frase o palabra en inglés que me parecía más adecuado en el contexto que lo que estaba puesto en castellano y eso significa que hay algo que no encaja bien.

Sé que este es el primer libro de una saga de retellings con personajes LGTB y me encanta el concepto pero dudo que lea más a esta autora porque no me ha gustado.