mipedtor's profile picture

mipedtor 's review for:

La Torre de la Golondrina by Andrzej Sapkowski
4.0

El final se acerca. El camino recorrido parece que no tiene vuelta atrás y todo se hace más emocionante.

Después del ritmo sosegado de la anterior novela ([b:Bautismo de fuego|10199294|Bautismo de fuego (Saga de Geralt de Rivia, #5)|Andrzej Sapkowski|https://i.gr-assets.com/images/S/compressed.photo.goodreads.com/books/1327576350l/10199294._SX50_.jpg|1877750]), [a:Andrzej Sapkowski|38569|Andrzej Sapkowski|https://images.gr-assets.com/authors/1241014902p2/38569.jpg] da un ritmo endiablado a todos los acontecimientos, personajes y tramas. Tiempo tenemos para saber de los personajes principales y desenmascarar por fin muchas de las intrigas y motivos que llevaron a los personajes realizar algunas de sus acciones más cuestionadas.

Pero quizá el gran valor de este libro es mostrar las dotes de su autor para la literatura fantástica moderna. El estilo de Sapkowski que ha ido evolucionando novela a novela y se nos muestra aquí en estado puro. Probando incluso con diferentes estilos y juegos narrativos, como los analepsis o escenas retrospectivas y prolepsis, algunos con claros guiños y bromas al lector. Creo que [b:La Torre de la Golondrina|11568412|La Torre de la Golondrina (Geralt de Rivia, #6)|Andrzej Sapkowski|https://i.gr-assets.com/images/S/compressed.photo.goodreads.com/books/1307463564l/11568412._SX50_.jpg|66349] tiene la mayor cantidad de juegos narrativos con el tiempo de la narración. Cuenta las escenas y los acontecimientos jugando con otras que le vendrán después o de donde vienen antes. Y lo hace de manera divertida, jugando incluso con personajes que ya no estarán.

Directo, con reveses duros, humor sagaz, personajes diferenciados, sorprendentes giros, ingeniosos diálogos... Todo en un mundo duro, cruel y hostil.

La conclusión es que La Torre de la Golondrina hace épica a la saga de Geralt de Rivia y, demuestra lo que decía [a:Roberto Alhambra|5430345|Roberto Alhambra|https://images.gr-assets.com/authors/1415567518p2/5430345.jpg] en nuestro podcast especial dedicado a The Witcher en La Base Secreta: el protagonista sobre el que giran los acontecimientos en la saga no es Geralt, sino Ciri. Los hechos lo demuestran, incluso en este libro varios personajes así lo manifiestan de viva voz.

Una curiosidad sobre el mapa de la edición española de los libros de Alamut. Aparece en las guardas interiores del libro en tapa dura. Puede ser que el mapa se encargara para los dos primeros libros con los relatos cortos. Pero en cuanto estalla el conflicto nilfgaardiano, se quedan cortísimos, ya que la mayoría de los acontecimientos (especialmente en este libro), transcurren en el sur, muy por debajo de lo que muestran estos mapas. Por suerte, para eso podemos contar con los mapas que aparecen en el juego de rol publicado en España por Holocubierta y que incluso podemos descargar gratis desde su propia web.