Scan barcode
A review by irialopez27
Iron Flame by Rebecca Yarros
3.0
Peor que el anterior, es todo literalmente paja. La primera parte se hace tan lejana ya, pero es porque sinceramente no pasa nada. Lo más interesante es ellos yendo y viniendo para verse, y Xaden intentando ganarse otra vez la confianza de Violet, pero llega un momento que parece ya una telenovela chico, un poco pesados. Es interesante también la trama del señor ese malo que tiene cruzada a Violet (ni me acuerdo como se llama) y ver como es un cabrón y siempre está en todas partes, es un muy buen personaje la verdad, un villano como dios manda, que es lo que falta en estos libros, que parece que la amenaza es una cosa abstracta no alguien concreto (más en el primero que en este, que ya están los Venim y tal). Luego, siguiendo con la primera parte, me gusta cuando le cuenta todo a sus amigos, es justo lo que necesitaba, y adoro a su grupo de amigos (especialmente a Rhi), me gusta como trabaja con las escriba y como refuerza amistades con Imogen y otros marcados. Me gusta ver un poco de sus clases y así, especialmente la de supervivencia esta, pero tampoco nos muestran mucho. Es como que en la primera parte pasa mucho sin pasar nada, quiere abarcar un montón de cosas y acaba siendo todo súper apurado. Lógicamente era visto que iba a confesar sus sentimientos por Xaden en cuanto estuviera una situación jodidisima, pero me tocó los cojones que se pensara que Xaden no la iba a rescatar, es que no lo conoce para nada, menuda estúpida.
Luego, en la segunda parte, honestamente lo más interesante es la relación de Violet con Cat y como se acaban tolerando mínimamente, me gusta un montón. Me gusta muchísimo como la pica y la pone celosa y juega con su cabeza, me parece un muy buen personaje (y el giro de que nada más aparecer yo ya sabía que era ella sin dudarlo un segundo, pero con casi todas las incógnitas de este libro). La segunda parte es más interesante porque está la introducción de los pilotos y sus grifos, ya están los ánimos mas nerviosos por la guerra inminente y todo eso. También es verdad que en esta segunda parte empecé a estar hasta los cojones de Violet: absolutamente todo le sirve para pelearse con Xaden y echarle cosas en cara y llega un momento en el que me toca los cojones porque Xaden no para de estar ahí para ella, darle todo lo que le pide e intentar construir la relación más sana posible con la persona que más quiere (y hace lo que puede, pq como él dice no sabe cómo hacerlo y está haciéndolo lo mejor que sabe, y aún así lo hace mejor que la pesada de Violet). Es que siento que la trama de esta parte es más su relación que todo lo demás lo juro. Y ya luego al final cuando descubre que es un leementes (otro giro que no me pilló por sorpesa pq yo lo pienso desde el primer libro me meo, me veía venir alguna habilidad secreta) y se le viene el mundo encima ya apaga y vamos. Es que no me parece para nada tan grave como lo pinta, que parece que le dijera que mató a toda su familia o algo chico, es literalmente un secreto por el que podrían matarlo, lógicamente es reticente a contárselo a nadie por mucho que te quiera, especialmente viendo como reaccioneste estúpida.
Luego, la batalla final, está okay pero no es realista que no se muera nadie del grupo importante lo siento. Si en la guerra del libro final (sea cual sea) no se muere nadie, es que la autora es una cobarde, no se puede ser así. La muerte de la madre no cuenta, pq en cuanfo vio que Brennan estaba vivo yo ya sabía que a este libro no iba sobrevivir, pero me alegro de que le dieran una redención pq hacia el final ya me empezaba a dar pena. Otra revelación que si que no me veía venir era que Andarna sea una especie completamente distinta de dragón y que estuviera esperando por Violet pq sabía que iba hacer falta, que mona la quiero un montón (y a Tairn también, me encanta cuando hablan entre ellos o con Violet son graciosisimos).
Por último, el giro final, no me lo vi venir, pero una vez lo dijo tampoco me quedé con la boca abierta. Me dejó más loca saber que los sueños eran de Xaden y no de Violet (haber cuando nos explican eso de que se meta en la cabeza de Xaden, si es por el vínculo o por un segundo de Violet...... Que yo me pensaba que su segundo sello sería hablar con los muertos, por como habló con Liam cuando estaba torturada, pero parece que no) que el echo de que se conviertiera en venim. Me parece bonito que lo hiciera por amor a Violet, para protegerla, pero desde Vampire Academy a mi este trope ni me sorprende ni me afecta, me la suda. Pero me hace gracia que Violet se tomara con más calma esta faena que no el echo de que lea mentes, o en el próximo libro es cuando se le va la pinza, o esta chica debería chequearse las prioridades.
Como resumen, el libro sin más, hubo muchas veces que me ponía ya casi a leer en diagonal porque era mucho texto y literalmente no estaba pasando nada. En contra de lo que yo soy, mi personaje fav no es Violet (a diferencia de en el primero) sino Xaden porque es un sol, se nota que quiere muchísimo a Violet y se esfuerza un montón en cuidarla y que la relación funcione, mientras dirige una puta revolución y controla a todo un ejército; mientras tanto Violet está demasiado ocupada enfadandose con él por gilipolleces y celosa de Cat (un besito para ella, me gusta). Siento también que por veces pasan cosas que no están bien explicadas o bien llevadas (por ejemplo, cuando activan la piedra protectora con Andarna, es como que Violet la llama, dice esto de que es especial, y de repente ya están forjando las protecciones, pero como que no te dicen ni quién está ni como ni nada, no sé), muy apurado por veces y muy aburrido en otras, que ya digo que a veces me puse a leer en diagonal de la pura paja que estana leyendo. Para acabar, mención especial a Aaric y Sloane que me parecieron personajes super chulos y a ver si los expanden más en otros libros (si llego a leerlos, pq yo un tercero me lo leo quizás, pero más no creo). Y mención tambien a Dain, me gusta la redención que le dieron y que se volviera útil al final, porque me daba pena que Violet perdiera a su mejor amigo de toda la vida porque él era puto gilipollas.
En referencias a próximos libros, ojalá esto fuera una trilogía, pero pinta que va a querer hacer una saga y sinceramente se le queda grande. Ya se le quedó grande hacer dos libros, porqie este es una mierda, no se cómo hará en los siguientes, pero en un libro así de gordo da de sobra para descubrir más de cómo se forman los venim, entender su "funcionamiento", descubrir en forma de giro dramático qur hay una cura y curar a Xaden tirando hacia el final. El 800pags de de sobra para hacer eso, meter también algo de momentos cotidianos y paja (que siempre está bien) y terminar con un final cerrado sin que se note un libro acelerado o mal escrito (no más que estos). Es que yo habría estructurado los libros de forma muy distinta, en este tenían que haber descubierto y explicado muchas más cosas de los Venim para tener el camino preparado en el siguiente para encontrar la cura (aunque sea de causalidad, como seguramente sea, y seguramente tenga que ver con Violet obviamente) y, si me pongo quisquillosa, habría acortado la primera parte que no aporta mucho y habría metido más chicha de guerra. Y también, que se me olvidaba, falta lore de los dragones, no sabemos nada de ellos, falta conocer todo lo que nos tiene que decir Andarna, y también seguramente nos tienen que explicar que pasó en la Gran Guerra está donde estaban los seis jinetes y tal, porque seguro que hay información pertinente para lo que está pasando.
Luego, en la segunda parte, honestamente lo más interesante es la relación de Violet con Cat y como se acaban tolerando mínimamente, me gusta un montón. Me gusta muchísimo como la pica y la pone celosa y juega con su cabeza, me parece un muy buen personaje (y el giro de que nada más aparecer yo ya sabía que era ella sin dudarlo un segundo, pero con casi todas las incógnitas de este libro). La segunda parte es más interesante porque está la introducción de los pilotos y sus grifos, ya están los ánimos mas nerviosos por la guerra inminente y todo eso. También es verdad que en esta segunda parte empecé a estar hasta los cojones de Violet: absolutamente todo le sirve para pelearse con Xaden y echarle cosas en cara y llega un momento en el que me toca los cojones porque Xaden no para de estar ahí para ella, darle todo lo que le pide e intentar construir la relación más sana posible con la persona que más quiere (y hace lo que puede, pq como él dice no sabe cómo hacerlo y está haciéndolo lo mejor que sabe, y aún así lo hace mejor que la pesada de Violet). Es que siento que la trama de esta parte es más su relación que todo lo demás lo juro. Y ya luego al final cuando descubre que es un leementes (otro giro que no me pilló por sorpesa pq yo lo pienso desde el primer libro me meo, me veía venir alguna habilidad secreta) y se le viene el mundo encima ya apaga y vamos. Es que no me parece para nada tan grave como lo pinta, que parece que le dijera que mató a toda su familia o algo chico, es literalmente un secreto por el que podrían matarlo, lógicamente es reticente a contárselo a nadie por mucho que te quiera, especialmente viendo como reaccioneste estúpida.
Luego, la batalla final, está okay pero no es realista que no se muera nadie del grupo importante lo siento. Si en la guerra del libro final (sea cual sea) no se muere nadie, es que la autora es una cobarde, no se puede ser así. La muerte de la madre no cuenta, pq en cuanfo vio que Brennan estaba vivo yo ya sabía que a este libro no iba sobrevivir, pero me alegro de que le dieran una redención pq hacia el final ya me empezaba a dar pena. Otra revelación que si que no me veía venir era que Andarna sea una especie completamente distinta de dragón y que estuviera esperando por Violet pq sabía que iba hacer falta, que mona la quiero un montón (y a Tairn también, me encanta cuando hablan entre ellos o con Violet son graciosisimos).
Por último, el giro final, no me lo vi venir, pero una vez lo dijo tampoco me quedé con la boca abierta. Me dejó más loca saber que los sueños eran de Xaden y no de Violet (haber cuando nos explican eso de que se meta en la cabeza de Xaden, si es por el vínculo o por un segundo de Violet...... Que yo me pensaba que su segundo sello sería hablar con los muertos, por como habló con Liam cuando estaba torturada, pero parece que no) que el echo de que se conviertiera en venim. Me parece bonito que lo hiciera por amor a Violet, para protegerla, pero desde Vampire Academy a mi este trope ni me sorprende ni me afecta, me la suda. Pero me hace gracia que Violet se tomara con más calma esta faena que no el echo de que lea mentes, o en el próximo libro es cuando se le va la pinza, o esta chica debería chequearse las prioridades.
Como resumen, el libro sin más, hubo muchas veces que me ponía ya casi a leer en diagonal porque era mucho texto y literalmente no estaba pasando nada. En contra de lo que yo soy, mi personaje fav no es Violet (a diferencia de en el primero) sino Xaden porque es un sol, se nota que quiere muchísimo a Violet y se esfuerza un montón en cuidarla y que la relación funcione, mientras dirige una puta revolución y controla a todo un ejército; mientras tanto Violet está demasiado ocupada enfadandose con él por gilipolleces y celosa de Cat (un besito para ella, me gusta). Siento también que por veces pasan cosas que no están bien explicadas o bien llevadas (por ejemplo, cuando activan la piedra protectora con Andarna, es como que Violet la llama, dice esto de que es especial, y de repente ya están forjando las protecciones, pero como que no te dicen ni quién está ni como ni nada, no sé), muy apurado por veces y muy aburrido en otras, que ya digo que a veces me puse a leer en diagonal de la pura paja que estana leyendo. Para acabar, mención especial a Aaric y Sloane que me parecieron personajes super chulos y a ver si los expanden más en otros libros (si llego a leerlos, pq yo un tercero me lo leo quizás, pero más no creo). Y mención tambien a Dain, me gusta la redención que le dieron y que se volviera útil al final, porque me daba pena que Violet perdiera a su mejor amigo de toda la vida porque él era puto gilipollas.
En referencias a próximos libros, ojalá esto fuera una trilogía, pero pinta que va a querer hacer una saga y sinceramente se le queda grande. Ya se le quedó grande hacer dos libros, porqie este es una mierda, no se cómo hará en los siguientes, pero en un libro así de gordo da de sobra para descubrir más de cómo se forman los venim, entender su "funcionamiento", descubrir en forma de giro dramático qur hay una cura y curar a Xaden tirando hacia el final. El 800pags de de sobra para hacer eso, meter también algo de momentos cotidianos y paja (que siempre está bien) y terminar con un final cerrado sin que se note un libro acelerado o mal escrito (no más que estos). Es que yo habría estructurado los libros de forma muy distinta, en este tenían que haber descubierto y explicado muchas más cosas de los Venim para tener el camino preparado en el siguiente para encontrar la cura (aunque sea de causalidad, como seguramente sea, y seguramente tenga que ver con Violet obviamente) y, si me pongo quisquillosa, habría acortado la primera parte que no aporta mucho y habría metido más chicha de guerra. Y también, que se me olvidaba, falta lore de los dragones, no sabemos nada de ellos, falta conocer todo lo que nos tiene que decir Andarna, y también seguramente nos tienen que explicar que pasó en la Gran Guerra está donde estaban los seis jinetes y tal, porque seguro que hay información pertinente para lo que está pasando.