You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
pirra 's review for:
Por un beso
by Julia Quinn
Séptimo y penúltimo libro de los Bridgertons ya solo me queda Gregory T_T
Antes de leer este libro merece la pena leer:
1. "El duque y yo".
2. "El vizconde que me amó".
3. "Te doy mi corazón".
4. "Seduciendo a Mr. Bridgerton".
5. " A Sir Philip, con amor".
6. "El corazón de una Bidgerton".
Como he comentado en los otros reviews, en realidad no es necesario haber leído los libros anteriores para entender este y se dan las explicaciones pertinentes a los personajes que han aparecido en las otras entregas pero si merece la pena seguir la historia en orden. Este en concreto es bastante fácil de leer sin seguir la saga.
Salvo los primeros creo que los títulos que se ha dado a los libros siguientes no tienen mucho que ver con las historias de dentro, me he fijado que no son una traducción de los originales y es una pena porque creo que se pierde intención en esa falta de traducción.
En los primeros libros Lady Whistledown (o Lady Confidencia) nos contaba los cotilleos de la temporada, pero desde que dejó la pluma teníamos un vacío en el comienzo de cada capítulo que se suplió en un principio con cartas (lo cual tenía mucho sentido en el caso de Eloise y no tanto en el de Francesca, pero aún así encajaba). En este libro hay como una especie de situación escenográfica como si estuviéramos leyendo un ¿guión? o una obra de teatro... la novedad me ha parecido interesante y me ha gustado la verdad. Me ha parecido bastante interesante la evolución.
Hyacinth ha resultado ser la hermana pequeña molesta y deslenguada desde el principio... una especie de Eloise en miniatura, si me apuras... hasta que descubrimos que si Eloise nos parecía alguien decidida y sin pelos en la lengua era porque Hyacinth no había llegado a su plenitud.
Por otro lado Gareth es un personaje masculino que aúna las características clásicas básicas de cualquier hombre de bien en esta saga: guapo, libertino y con un trauma. Lo cual hace que estemos un poquito aburridas ya del topicazo pero resulta que, como nieto de Lady Danbury, tampoco tiene pelos en la lengua. Así que se juntan un roto para un descosido y construyen el libro más divertido de todos los de la saga.
Además hay un misterio que resolver, con sus intrigas y sus aventuras, lo cual lo hace mucho más ameno que cualquiera de los otros. Es por esto que se ha ganado cuatro estrellas. Me ha divertido muchísimo y me ha dado algo más que una historia de amor con damiselas y caballeros.
Creo que en este punto sólo me resta decir...
... Gareth sí, Gareth no... Gareth MÁS <3
Antes de leer este libro merece la pena leer:
1. "El duque y yo".
2. "El vizconde que me amó".
3. "Te doy mi corazón".
4. "Seduciendo a Mr. Bridgerton".
5. " A Sir Philip, con amor".
6. "El corazón de una Bidgerton".
Como he comentado en los otros reviews, en realidad no es necesario haber leído los libros anteriores para entender este y se dan las explicaciones pertinentes a los personajes que han aparecido en las otras entregas pero si merece la pena seguir la historia en orden. Este en concreto es bastante fácil de leer sin seguir la saga.
Salvo los primeros creo que los títulos que se ha dado a los libros siguientes no tienen mucho que ver con las historias de dentro, me he fijado que no son una traducción de los originales y es una pena porque creo que se pierde intención en esa falta de traducción.
En los primeros libros Lady Whistledown (o Lady Confidencia) nos contaba los cotilleos de la temporada, pero desde que dejó la pluma teníamos un vacío en el comienzo de cada capítulo que se suplió en un principio con cartas (lo cual tenía mucho sentido en el caso de Eloise y no tanto en el de Francesca, pero aún así encajaba). En este libro hay como una especie de situación escenográfica como si estuviéramos leyendo un ¿guión? o una obra de teatro... la novedad me ha parecido interesante y me ha gustado la verdad. Me ha parecido bastante interesante la evolución.
Hyacinth ha resultado ser la hermana pequeña molesta y deslenguada desde el principio... una especie de Eloise en miniatura, si me apuras... hasta que descubrimos que si Eloise nos parecía alguien decidida y sin pelos en la lengua era porque Hyacinth no había llegado a su plenitud.
Por otro lado Gareth es un personaje masculino que aúna las características clásicas básicas de cualquier hombre de bien en esta saga: guapo, libertino y con un trauma. Lo cual hace que estemos un poquito aburridas ya del topicazo pero resulta que, como nieto de Lady Danbury, tampoco tiene pelos en la lengua. Así que se juntan un roto para un descosido y construyen el libro más divertido de todos los de la saga.
Además hay un misterio que resolver, con sus intrigas y sus aventuras, lo cual lo hace mucho más ameno que cualquiera de los otros. Es por esto que se ha ganado cuatro estrellas. Me ha divertido muchísimo y me ha dado algo más que una historia de amor con damiselas y caballeros.
Creo que en este punto sólo me resta decir...
... Gareth sí, Gareth no... Gareth MÁS <3